¿Cómo funciona la vacuna de Moderna contra el cáncer?
La vacuna contra el cáncer llegará antes de que finalice 2030
Un viejo fármaco para el cáncer ayuda a controlar infecciones graves
Tras la irrupción de la pandemia del covid-19, la carrera por la consecución de una vacuna que salvara vidas fue cuestión de meses porque en definitiva ya se tenían estudios avanzados que utilizaban el ARNm para atacar a diferentes virus, una tecnología que construye anticuerpos desde dentro del propio organismo. Utilizando esta nueva herramienta, que ayuda a desarrollar inmunidad, la farmacéutica Moderna la ha utilizado para crear una vacuna contra el cáncer. 2030 es la fecha tope que se ha marcado Moderna para poder ofrecer una serie de vacunas con las que aspiran a dar un salto cualitativo en la atención a enfermedades de alta prevalencia.
El director médico de la compañía, Paul Burton, aseguró que para finales de esta década «tendremos la vacuna» contra el cáncer, así como otras vacunas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una vacuna es cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. Puede tratarse, por ejemplo, de una suspensión de microorganismos muertos o atenuados, o de productos o derivados de microorganismos. El método más habitual para administrar las vacunas es la inyección, aunque algunas se administran con un vaporizador nasal u oral.
Este es, en esencia, el nuevo camino que las grandes farmacéuticas están desarrollando como la plataforma de ARNm que ha cambiado la medicina y seguirá teniendo un gran impacto en la salud mundial. Este avance está sirviendo para lograr nuevas vacunas como la también anunciada por esta compañía para la gripe estacional, la mRNA-1010. «Nuestra primera vacuna en investigación contra la gripe estacional, nos alientan los resultados consistentemente fuertes de inmunogenicidad contra la influenza A y los títulos consistentes con la no inferioridad contra las cepas de influenza B en el ensayo de fase 3 más reciente. Con nuestra plataforma de ARNm y la tecnología, así como nuestras ágiles capacidades de fabricación, estamos seguros de que podemos desarrollar rápidamente vacunas seguras y eficaces para abordar las necesidades críticas no satisfechas» aventuraba estos días el director médico de la compañía, Paul Burton.
Tratamiento de tumores oncológicos
La compañía que ha anunciado este posible hito oncológico ha manifestado que utilizará la combinación de inmunoterapia Keytruda (pembrolizumab) elaborada por MSD. La manera es atacar el tumor sin dañar las células sanas, identificando fragmentos de proteínas no presentes en dichas células y crear fragmentos de ARNm para mostrar el camino al organismo para fabricarlos y erradicar el cárncer.
El primer ensayo de gran espectro para esta vacuna fue autorizado en febrero de 2023 por la FDA de Estados Unidos, dos meses después de que Moderna presentara el ensayo, en este caso en fase 2 y donde esta terapia combinada de vacuna y keytruda reducía la recurrencia del melanoma en un 44%.
Para despertar la respuesta inmunitaria, el sistema de muchas vacunas consiste en inyectar el microbio atenuado o inactivado en nuestros organismos. No es el caso de las vacunas de ARNm. En lugar de ello, para estas vacunas se usa un ARNm creado en un laboratorio para enseñar a nuestras células a producir una proteína, o tan solo una porción de una proteína, que desencadena la respuesta inmunitaria de nuestros organismos. Esta respuesta inmunitaria, que genera anticuerpos, es lo que nos ayuda a protegernos y evitar enfermarnos a causa de ese microbio a futuro.
Lo último en Actualidad
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Los médicos reactivan las protestas contra la reforma laboral de Mónica García con cuatro días de huelga
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
Últimas noticias
-
Quiénes son los nuevos narradores de la NBA en España
-
Cuándo juega el Villarreal contra el Manchester City: horario y por qué canal ver en directo el partido de la Champions League
-
Hallan en un contenedor el cadáver del ex marido de la alcaldesa de Almazora (Castellón)
-
Cuándo juega el Atlético de Madrid contra el Arsenal: horario y canal donde ver el partido de la Champions gratis por televisión
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas