¿Cómo elegir una galleta saludable?
¿Es mejor comprar galletas saludables o elaborarlas en casa? Realmente es muy importante elegir una galleta saludable para nuestro desayuno. Toma nota.
Las galletas son un elemento principal en el desayuno de millones de personas y la costumbre generalizada no es elegir una galleta saludable, sino una que tenga buen sabor. Pero las galletas industriales, a pesar de que son muy prácticas y apetitosas, pueden contener sustancias muy nocivas. En su lugar, es recomendable que elijas galletas que sean buenas para tu salud. Si eliges bien, descubrirás que son mucho más deliciosas que las industriales.
¿Qué contiene la galleta industrial?
La mayoría de las personas consume con el desayuno y la merienda galletas industriales, haciendo que la comida esté basada en grasas saturadas, conservantes, saborizantes, aromatizantes y colorantes. Si lees la etiqueta de los paquetes de galletas, es posible que haya varios ingredientes de este tipo, los que a menudo aparecen con códigos de números y letras.
También podrás constatar que incluyen grandes cantidades de azúcares refinados, aceites vegetales y cereales blancos procesados muy bajos en fibra y proteínas. En su mayoría, se trata de carbohidratos simples y derivados de la leche y los huevos.
Aunque existen muchas marcas de galletas que han eliminado algunas sustancias peligrosas de sus recetas, como el aceite de palma y las grasas vegetales hidrogenadas, las galletas industriales suelen ser un alimento no saludable. Estos ingredientes favorecen la obesidad, aumentan el colesterol, la presión arterial y pueden desencadenar alergias en personas con intolerancias alimentarias.
¿Cómo hacer una galleta saludable?
Si quieres consumir una galleta saludable debes optar por un producto que sea lo más orgánico posible. La mejor alternativa es la fabricación de galletas en casa, pues podrás utilizar harinas saludables, avena, frutos secos y semillas, así como carbohidratos complejos, que te ayudan a mantener tu peso y favorecen el buen funcionamiento de tu organismo.
Las galletas caseras integrales son muy ricas en fibras naturales. Puedes elaborarlas con cacao o chocolate negro, con azúcar orgánico, azúcar de caña o mascabo. Para darles un toque de sabor, agrégale pasas de uva, almendras, nueces, canela, vainilla, limón, o crea tus propias galletas con una combinación de ingredientes sanos, los que más te gusten.
Hacer galletas en casa es una excelente idea, pues evitas las sustancias nocivas que los fabricantes utilizan para incrementar su sabor y conservarlas durante más tiempo. Para que se conserven bien, únicamente deberás guardarlas en un recipiente que tenga un cierre hermético.
Para preparar una galleta saludable, no tienes que pasarte todo el día en la cocina ni gastar demasiado. Existen recetas riquísimas y económicas que puedes preparar en unos minutos para servir a tu familia un desayuno sano y hecho en casa.
No dejes de compartir estos consejos para evitar las galletas industrializadas que causan exceso de peso y problemas de salud. ¿Sabes preparar en casa galletas saludables? ¡Déjanos un comentario con tu receta favorita!
Lo último en OkSalud
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
Últimas noticias
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno