Dieta alcalina: Qué es y qué alimentos tomar
Aunque existen muchas dietas prometedoras y parece que cada vez aparecen más, según las modas, es un poco frustrante ir probando una tras otra para descubrir que estas no siempre cumplen con los resultados que prometen. Descubre en qué consiste la dieta alcalina.
Se basa en una nutrición sin ácido que puede funcionar y que tu cuerpo seguro que agradecerá.
¿Sabes en qué consiste la dieta alcalina?
Este régimen alimenticio que nos insta a ingerir una mayor cantidad de alimentos alcalinos (como por ejemplo las hortalizas) y a evitar productos elaborados con ingredientes ácidos, como las harinas y los azúcares (pues permanecer saludables depende de una buena alimentación y la búsqueda del equilibrio en nuestro pH en sangre).
Se basa sobre todo en poner en el centro de nuestra alimentación los vegetales y la fruta eliminando al mismo tiempo los productos que ya hemos mencionado pero también otros como el café, el té negro, los refrescos y el alcohol.
En definitiva, se trata de substituir los productos más grasos y conflictivos, por otros del todo saludables, así que lo que propone esta dieta es, por ejemplo sustituir la leche de vaca por bebida de almendras o de soja, las carnes rojas por los granos integrales y los derivados lácteos por tofu, por ejemplo.
La lista de beneficios es larga y muy atractiva
Si te parece una dieta restrictiva, quizás es porque no conoces la cantidad de alimentos a tu alcance para conseguir hacer ese proceso de substitución de forma satisfactoria, o porque no sabes todavía cuales son los beneficios de seguir esta clase de dieta, porque lo cierto es que cuando conozcas todas las virtudes que tiene ¡seguro que te convencerás para probarla por fin!
Quienes defienden esta dieta comentan que podría llegar a prevenir tanto enfermedades como la migraña, las inflamaciones o la artritis y además de nivelar los niveles de calcio en la sangre, fortalece los huesos, tonifica los músculos y mejora el sistema cardiovascular.
Además de todo ello, se ha comprobado que efectivamente puede ser útil si nuestro objetivo es perder peso a largo plazo.
Aunque es recomendada por determinados nutricionistas, hay que señalar que no hay estudios probados de que la dieta alcalina pueda funcionar. Como muchas otras dietas, hay que comer de forma saludable y combinar el ello con el ejercicio físico. También es importante tener paciencia y ganas de comer bien para llevar a cabo la dieta.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump