Cómo cuidar tu audición cuando lleves auriculares
Este es el motivo por el que no podrás renovarte el carnet de conducir
Qué es el síndrome de Ménière
Día Mundial de la Audición 2022: ¡escucha con cuidado!
El uso abusivo de los auriculares merma la audición. Por esto los profesionales aconsejan un uso moderado de esto, especialmente su volumen, para evitar daños en el oído y la pérdida de audición. Aprende a cuidar tu audición cuando lleves auriculares.
Según establece la Comisión de Otología de la Sociedad Española de Otorinolaringología y Cáncer de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), recogido por Europa Press, con los auriculares recomendamos la regla del 60-60. Es decir, utilizarlos a no más del 60 por ciento de la capacidad del sistema y no más de 60 minutos al día.
Pérdida de audición en cada vez más jóvenes
Desde la Sociedad alertan que la sordera ya no es solo una cosa de personas mayores. Los profesionales cada vez realizan antes las audiometrías, el conjunto de pruebas que evalúan la función auditiva en términos de tono, equilibrio e intensidad del sonido.
Y ven pérdida de audición de 70 u 80 años en personas a los 40 o 50 años. Esto fundamentalmente se debe a la exposición al ruido.
Consejos para cuidar tu audición
Como consejos, los expertos recomiendan buena alimentación, evitar medicamentos que sean tóxicos para el oído pero, sobre todo, cuidarlos de la exposición al ruido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la mitad de las personas de entre 12 y 35 años utiliza dispositivos electrónicos a niveles inseguros en países de ingresos medios y altos. Y en niños, la SEORL-CCC estima que casi el 60 por ciento de los casos de pérdida de audición podrían prevenirse con medidas como el tratamiento temprano de la otitis media o la vacunación frente a la rubéola y la meningitis.
Los especialistas están preocupados por el aumento de incidencia de la sordera, fundamentalmente en personas ya de edad. Y es que, aunque se desconozca, la sordera es la puerta para otras enfermedades.
La SEORL-CCC calcula que una de cada diez personas acabará siendo sorda dentro de 30 años si no se modifican los factores de riesgo.
Como tratamientos, los audífonos y los implantes cocleares consiguen mejorar la calidad de vida del paciente. Algunos pacientes no pueden llevarlos y en este caso existe la cirugía y otros cuando el resto de tratamiento no acaba de ser factible.
En todo caso, debemos establecer unas normas y reducir el número de horas que estamos con los auriculares para prevenir y estar atentos a nuestra salud auditiva desde bien jóvenes o nuestros oídos lo pagarán.
Temas:
- Oído
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump