Cómo cuidar los pies al hacer una caminata
Se aproxima el buen tiempo y todo el mundo tiene muchas ganas de salir de casa para disfrutar de la naturaleza y de las rutas de montaña. Si tienes pensado realizar una excursión de varias horas o incluso el Camino de Santiago, es importante que tengas un especial cuidado con tus pies. En este artículo te enseñamos cómo cuidar tus pies al hacer una caminata, que te servirá de gran utilidad para aguantar mucho mejor los largos recorridos sin padecer molestias y dolores.
Peso de la mochila
Cuando realicemos una larga caminata es importante que el peso de la mochila sea lo más bajo posible. De esa manera los pies sufrirán menos ya que no tendrán que soportar con una carga tan alta. También se recomienda que antes de comenzar una travesía de este tipo estemos lo suficientemente entrenados y que previamente hayamos experimentado la sensación de caminar con la mochila a cuestas. De esa manera habrá menos posibilidades de que nos salgan ampollas en los pies a consecuencia del esfuerzo.
Limpiar correctamente los pies
Hay que cuidar muy bien los pies, por eso cuando acabemos de caminar los lavaremos en profundidad. Los meteremos en un recipiente con agua fría y sal, para que de esa manera recupere la normalidad la circulación sanguínea. Una vez que los sequemos será conveniente realizar un pequeño masaje con crema para que estén lo suficientemente hidratados y haya menos posibilidades de que salgan ampollas. En el caso de que durante la excursión aproveches un descanso para mojar o lavar los pies, resulta esencial que los seques correctamente, ya que si los dejas húmedos hay muchas posibilidades de que te salgan ampollas.
Contra las ampollas
A consecuencia del roce, del esfuerzo e incluso el calor es algo normal la aparición de ampollas. Lo más adecuado es prevenirlas, ya que una vez que surgen resulta muy complicado de combatirlas. Antes de iniciar la caminata echaremos un poco de vaselina entre los dedos de los pies, talón y planta, intentando que la piel la absorba bien. No dudes en aplicar una importante cantidad, ya que siempre será mejor que sobre a que falte. Hay otro motivo por los que se producen las ampollas. Tampoco se aconseja que antes de iniciar una excursión nos duchemos y mucho menos con agua caliente, ya que de esta manera la piel de los pies se acabará arrugando y será más propensa a las ampollas. Por eso es preferible que te duches la noche anterior, dejando de esta manera la piel más dura para el día de la caminata.
Cortar bien las uñas
Hay que asegurarse antes de iniciar la excursión de que llevamos las uñas de los pies correctamente cortadas, ya que se trata de una medida más de higiene. De esta manera tendremos la seguridad de que rozarán los pies con la puntera de las botas. No olvidemos que el calzado que se emplea para anda por la montaña es bastante pesado y duro, para evitar las torceduras de tobillos y aguantar todo tipo de inconvenientes.
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero