5 consejos para controlar el hambre psicológico o emocional
Diversas técnicas nos ayudan hoy en día a controlar el hambre emocional. Una de ellas es el mindfuleating, que suele realizarse en grupo.
Cada vez hay más personas que sufren de hambre psicológico o emocional y aprender a controlarlo ayuda a mejorar nuestra salud. Pero, ¿En qué consiste el hambre psicológico? Para Laura Llamas, psicóloga en Grupo Laberinto, se basa en el acto de comer sin tener una necesidad real de hambre. “Aparece de forma repentina, impulsiva y sin una causa aparente”.
Según la profesional, a nivel sensorial, se vive con sensaciones reales de vacío en el estómago, ganas de comer, pero realmente es una respuesta a una emoción no identificada.
Por tanto, es importante, “observar qué suceso interno o externo nos ha activado, qué emoción podemos estar sintiendo, e intentar bajar la activación con otra actividad que pueda relajarnos”, comenta.
Hacer ejercicio
Controlar este tipo de emociones que vienen de la mente no es nada sencillo. Pero si hacemos deporte de forma semanal mejoramos porque obtenemos bienestar, controlamos nuestra ansiedad por comer y la mente se calma. Una buena dieta junto al deporte es esencial para llevar una vida más sana y poder controlar los ataques de hambre.
No comprar productos no saludables
Una manera de evitar este tipo de hambre es comprar productos más saludables. Es decir, si adquirimos alimentos procesados, chocolates, bollería industrial y alimentos ricos en aditivos contribuiremos mucho más a ello. Así si los evitamos, mejoraremos nuestra salud y el control sobre el hambre.
Mindful eating
Diversas técnicas nos ayudan hoy en día a controlar el hambre emocional. Una de ellas es el mindfuleating, que suele realizarse en grupo, y que mezcla meditación con consejos en hábitos para comer realmente bien y dejar a un lado el estrés o la ansiedad para comer. Con el aquí y ahora comprendemos qué comemos, por qué lo hacemos, qué alimentos van mejor y tomamos conciencia de todo ello.
Terapia psicológica
Junto a la anterior, es necesario realizar una terapia psicológica para controlar el hambre emocional. De lo contrario podemos derivar en otro tipo de enfermedades que afectan a la mente, como la ansiedad o la depresión, e incluso relacionadas con el comer, como la anorexia y la bulimia.
Consejos
- Pide ayuda a un profesional.
- Piensa en qué sueles comer al día.
- Márcate un horario de comidas para cumplir.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»