Cómo conservar un aliño de verduras crudas para la semana
Si dispones de poco tiempo para cocinar en casa, existen algunos trucos sencillos que facilitan la planificación. ¿Cómo conservar un aliño de verduras crudas?
Los aliños de verduras crudas evitan perder los nutrientes de la cocción, así como el sabor de las verduras. Por eso los podemos preparar para conservar en el refrigerador toda la semana y utilizarlos con los platos del día. Este aliño en conserva es sumamente práctico e ideal para usar en ensaladas. También lo podemos utilizar para cocinar otras recetas en la semana, evitando tener que pelar y picar las verduras.
Las verduras se conservan perfectamente en el congelador, en bolsitas. Para ello, podemos poner en práctica 2 métodos, los que no solamente las conservan para usar en la semana, sino que se mantienen perfectamente durante mucho tiempo.
Si puedes consumir sal de roca, prueba la segunda técnica, pues la sal hace que las verduras liberen todos sus jugos y el aliño quedará más hidratado y mucho más sabroso.
Aliño de verduras crudas para conservas (sin sal)
Ingredientes:
- 1/2 kilo de tomates
- 1/2 kilo de zanahorias
- Un manojo de perejil fresco
Preparación:
- Hierve agua y sumerge los tomates durante 1 minuto, luego quítales la piel y córtalos en dados pequeños.
- Ralla las zanahorias.
- Lava y pica el perejil fresco bien fino.
- Coloca todas las verduras en un bol y revuelve bien.
- Separa en varias porciones, llena las bolsitas y colócalas en el congelador.
Este es un método sumamente práctico para envasar las verduras crudas, pero también podemos optar por otra técnica que contiene los mismos ingredientes, pero requiere de sal para su conservación. A la hora de querer utilizar el aliño, será tan sencillo como descongelar (mejor descongelar en el frigorífico de un día para otro), y unir las verduras bien picadas con aceite, vinagre y la sal correspondiente. El aliño estará perfecto para su uso.
Aliño de verduras con sal de roca
El método para conservar verduras crudas con sal requiere de los mismos ingredientes que la receta anterior. También necesitarás 170 gramos de sal de roca por cada kilo de verduras. El procedimiento es el mismo, la diferencia radica en que la misma mezcla de verduras se envasa con la sal.
La sal de roca está formada por cristales de cloruro de sodio. Es una sal saludable que nos aporta más de 80 minerales activos, mejora la inmunidad, regula el azúcar en la sangre, optimiza la asimilación de los nutrientes de los alimentos y reduce la inflamación, lo cual es de gran ayuda para las personas que sufren de artritis o reuma.
Comparte estos aliños crudos para conservas. Les serán de mucha ayuda a tus amigos que no tengan tiempo de preparar comidas saludables en la semana.
Deja tus ideas, recomendaciones o recetas para preparar comidas saludables y hacer más práctica la preparación de las comidas semanales.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
Últimas noticias
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
-
Uber será Mobility Partner el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE