¿Cómo conseguir el cambio mental positivo?
¿En qué consiste un cambio mental positivo? Se trata de tener buenos hábitos que reforzarán nuestra visión óptima de las cosas.
El objetivo de conseguir un cambio mental positivo y canalizar nuestras energías en una dirección que mejore nuestra existencia puede parecer difícil, pero es absolutamente posible. Solo depende de nosotros mismos y, fundamentalmente, de aceptar que necesitamos hacer algunos cambios para ser más felices. Pero para ser y mantenerse positivo, es necesario tener un cambio de actitud frente a las dificultades de la vida cotidiana, sean estos problemas pequeños o grandes crisis.
Bases para lograr un cambio mental positivo
En principio, para tener una mente positiva, es necesario sentirse bien. Y para ello, es indispensable cuidar nuestro cuerpo, nutrirlo adecuadamente, dormir lo suficiente, hacer ejercicio y mantenernos relajados. Nuestro cuerpo es nuestra principal morada y, si nos sentimos bien con él, seremos más positivos en nuestra vida.
Rodearse de personas positivas es otro de los pasos que debemos dar para vivir mejor, pues el optimismo es contagioso. Si bien el cambio mental positivo comienza en nosotros, debemos aceptar que las influencias externas afectan nuestro estado emocional.
También debemos observarnos mientras realizamos las tareas habituales, repetitivas, que nos aburren, las que generalmente afectan nuestro estado de ánimo. Es importante que estemos atentos a detectar los pensamientos negativos y cambiarlos conscientemente por pensamientos positivos.
Por ejemplo, si nos aburre lavar los platos de la cena, podemos concentrarnos en respirar conscientemente y disfrutar del hecho que estamos cuidando nuestra salud y las de las personas que amamos. Es poiositov centrarnos en el perfume del jabón, en las sensaciones del agua fresca en las manos o en el silencio de la noche.
Piensa en posibilidades, no en carencias
Para alcanzar un cambio mental verdadero debemos crear el hábito de pensar en términos de posibilidades, en lugar de hacerlo en términos de restricciones o carencias. Para ello, detectamos al momento el pensamiento positivo y lo cambiamos por otro, conscientemente.
“No tengo dinero para salir a cenar afuera el fin de semana”, como todo pensamiento negativo, se puede transformar fácilmente en un pensamiento gratificante. ¿Qué tal una cena en casa, en familia o con amigos, organizando actividades que nunca antes habíamos hecho, como una partida de cartas o una competición en juegos de mesa?
Ejercicios de relajación
Si empezamos a tomarnos más tiempo para nosotros mismos, hacemos ejercicios de relajación o meditamos, podremos descubrir de qué forma se presenta la negatividad en nuestra vida y cómo transformarla en positivismo. Pero debemos tomar esta tarea con la seriedad que requiere, pues se trata de nuestra felicidad y también la de las personas que nos rodean.
Un cambio mental positivo cambiará tu vida, pues transformará tus percepciones. Sigue estos consejos y verás cómo tú mismo puedes cambiar tu vida para mejor.
¿Te ha interesado este artículo? Comparte. Todos necesitamos una mayor dosis de positivismo y optimismo en nuestra vida.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Pillan a un joven sin carnet con un vehículo robado en Zaragoza y se niega hacerse la prueba de drogas
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage