Cómo combatir la sudoración excesiva en verano
Las altas temperaturas del verano provocan una sudoración excesiva en algunas personas. Este problema se le conoce como hiperhidrosis. Aunque los deportistas, con el esfuerzo, suelen ser los que más sudan, no es algo exclusivo de ellos. El calor de esta época es uno de los principales responsables de todo esto, pero también cuando el sistema nervioso activa las glándulas sudoríparas. Hoy te explicamos cómo combatir la sudoración excesiva en verano.
Sudor en axilas, manos, pies y cara
El origen de este exceso de sudoración se encuentra en el sistema nervioso simpático, que provoca que el propio cuerpo aumente la producción de sudor en grandes cantidades que no son necesarias y lo hace además con el objetivo de regular la temperatura del organismo. En realidad hay un exceso de transpiración, que aparece sobre todo en abundancia en determinadas partes del cuerpo como las axilas, manos, pies y cara.
A todo esto hay que añadirle también que este exceso de sudor también suele venir acompañado de un mal olor, con las correspondientes molestias que esto puede implicar a cualquier persona en el plano social. Obviamente no resulta nada agradable reunirse con los amigos y familiares y notar esta sensación tan desagradable.
Para solucionar este problema encontramos distintos remedios médicos, como puede ser la utilización de botox o el paso por el quirófano.
Soluciones para los deportistas
Por suerte, los deportistas tienen a su alcance unas prendas técnicas que resultan muy interesantes contra el exceso de sudoración. Hablamos sobre todo de las camisetas técnicas, que suelen estar fabricadas con microfibras y que cuentan con una gran capacidad de absorción y una elevada conductividad térmica.
Resulta normal que cuando se produce un calentamiento de los músculos a la hora de realizar alguna actividad física sudemos más de lo habitual, pero la hiperhidrosis también aparece en aquellas personas con ansiedad, embarazadas, con menopausia, obesidad y en determinadas enfermedades.
Consejos para evitar el sudor
Hay una serie de consejos que deberías tener en consideración si eres víctima del exceso de sudoración. Entre otras cosas sería aconsejable ducharse dos veces al día, una a primera hora y otra a última de la jornada. Hay ciertos alimentos, como pueden ser las especias picantes y bebidas como el café o el alcohol, que también se deberían suprimir de nuestra dieta porque cuentan con sustancias que favorecen la producción de sudor.
Aquellas personas con pelo por el cuerpo deberían depilarlo, ya que cuando menos vello haya, mejor para evitar el sudor. En cuanto a los calcetines y al calzado, intentaremos que sean frescos y finos.
En cuanto al mal olor, conseguiremos que se reduzca bastante su presencia si nos lavamos con un jabón líquido con clorhexidina. Por lo tanto, queda claro que es preciso mantener una adecuada higiene corporal para evitar la hiperhidrosis o sudoración excesiva, que al contrario de lo que se pudiera pensar, no sólo afecta a las personas que practican algún tipo de ejercicio físico, ya que es habitual en gente de todas las edades y condiciones.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
¿Cómo se escribe por favor o porfavor?
-
Vas a ahorrar un dineral: el consejo de una carnicera para no tirar el dinero en el supermercado
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te llenará de mosquitos y escarabajos antes de que te des cuenta
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando