¿Cómo combatir el abuso emocional?
Entre los diferentes tipos de abuso y además del físico, está el abuso emocional. ¿Qué se puede hacer para combatirlo y evitarlo?
En los últimos años, se ha tratado mucho el tema de la violencia o el abuso físico. Sin embargo, los abusos de carácter emocional se tienen a omitir a dejar a un lado, principalmente porque el abuso emocional no se manifiesta de forma física. Es más, a veces es complejo para las personas detectar que están sufriendo este tipo de abuso. Ejemplos de abuso emocional son humillaciones, chantajes, insultos, aislamiento, manipulaciones entre otros. Estas acciones violentas pueden venir de la pareja, un familiar, un amigo o incluso un jefe.
Las víctimas de un maltrato emocional pueden ser tanto niños como adultos y, lamentablemente, este tipo de abusos no cesarán si no se actúa. Por esto, hay un conjunto de acciones que se pueden llevar a cabo.
Alejarse de la persona que comete el abuso emocional
En muchos casos la solución más efectiva es alejarse y cortar comunicación con el agresor. Sin embargo, algunas veces esto no es posible, como en el caso de la pareja, familiares cercanos o compañeros de trabajo. En este último caso conviene reducir el tiempo con estas personas y aprender a comunicarse de forma asertiva. Siempre es lo más recomendable incluir personas positivas, optimistas y respetuosas en el círculo cercano de amigos.
Crear una red apoyo
A muchas personas les cuesta salir de un ciclo abuso por distintos motivos. Uno de los más comunes es porque se obtienen ciertos beneficios de la relación. Estos beneficios pueden ser emocionales, económicos o sociales, tanto para el abusador como la víctima.
Por este motivo es importante crear una red de amigos de apoyo, y así reducir los riegos de sufrir cualquier tipo de dependencia. Por otra parte, si se corta la relación con el abusador, esta red de apoyo ayuda a superar la sensación de pérdida.
Informarse sobre el tema
Como el abuso emocional no deja marcas físicas, puede ser difícil reconocer que se es víctima de este tipo de maltrato. Por esto es importante leer e informarse todo lo que se pueda sobre el tema. En ocasiones no es suficiente saber lo que ocurre, sino que es necesario buscar ayuda profesional.
Buscar ayuda profesional con un terapeuta
La mejor forma de superar y combatir el abuso emocional es con apoyo terapéutico. Son muchos los beneficios de acudir a un psicólogo, quien aportará herramientas para superar los efectos del maltrato emocional y además evitar ser víctima nuevamente de este tipo de abuso.
Las secuelas por abuso emocional son reales y minimizar su gravedad puede ser perjudicial. Si crees que eres víctima de este tipo de abuso, infórmate y busca ayuda profesional.
Lo último en OkSalud
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
Últimas noticias
-
Ataque a Ancelotti: «Me incomoda, su piel no es verde y amarilla»
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
Detenidos dos colombianos por agredirse con navajas y botellas en la plaza de Las Columnas de Palma
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»