¿Cómo combatir el abuso emocional?
Entre los diferentes tipos de abuso y además del físico, está el abuso emocional. ¿Qué se puede hacer para combatirlo y evitarlo?
En los últimos años, se ha tratado mucho el tema de la violencia o el abuso físico. Sin embargo, los abusos de carácter emocional se tienen a omitir a dejar a un lado, principalmente porque el abuso emocional no se manifiesta de forma física. Es más, a veces es complejo para las personas detectar que están sufriendo este tipo de abuso. Ejemplos de abuso emocional son humillaciones, chantajes, insultos, aislamiento, manipulaciones entre otros. Estas acciones violentas pueden venir de la pareja, un familiar, un amigo o incluso un jefe.
Las víctimas de un maltrato emocional pueden ser tanto niños como adultos y, lamentablemente, este tipo de abusos no cesarán si no se actúa. Por esto, hay un conjunto de acciones que se pueden llevar a cabo.
Alejarse de la persona que comete el abuso emocional
En muchos casos la solución más efectiva es alejarse y cortar comunicación con el agresor. Sin embargo, algunas veces esto no es posible, como en el caso de la pareja, familiares cercanos o compañeros de trabajo. En este último caso conviene reducir el tiempo con estas personas y aprender a comunicarse de forma asertiva. Siempre es lo más recomendable incluir personas positivas, optimistas y respetuosas en el círculo cercano de amigos.
Crear una red apoyo
A muchas personas les cuesta salir de un ciclo abuso por distintos motivos. Uno de los más comunes es porque se obtienen ciertos beneficios de la relación. Estos beneficios pueden ser emocionales, económicos o sociales, tanto para el abusador como la víctima.
Por este motivo es importante crear una red de amigos de apoyo, y así reducir los riegos de sufrir cualquier tipo de dependencia. Por otra parte, si se corta la relación con el abusador, esta red de apoyo ayuda a superar la sensación de pérdida.
Informarse sobre el tema
Como el abuso emocional no deja marcas físicas, puede ser difícil reconocer que se es víctima de este tipo de maltrato. Por esto es importante leer e informarse todo lo que se pueda sobre el tema. En ocasiones no es suficiente saber lo que ocurre, sino que es necesario buscar ayuda profesional.
Buscar ayuda profesional con un terapeuta
La mejor forma de superar y combatir el abuso emocional es con apoyo terapéutico. Son muchos los beneficios de acudir a un psicólogo, quien aportará herramientas para superar los efectos del maltrato emocional y además evitar ser víctima nuevamente de este tipo de abuso.
Las secuelas por abuso emocional son reales y minimizar su gravedad puede ser perjudicial. Si crees que eres víctima de este tipo de abuso, infórmate y busca ayuda profesional.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha