Cómo el colesterol bueno mejora la salud del hígado
¿Cuáles son los efectos de los distintos tipos de colesterol? ¿Qué hace el colesterol bueno en nuestra salud? Aquí te contamos lo que debes saber.
Los valores normales del colesterol en la sangre
Buenos hábitos para el colesterol alto
Cómo bajar el colesterol
Cuando se habla de colesterol, pensamos automáticamente en sus efectos negativos para la salud. Sin embargo, deben marcarse ciertas diferencias entre los tipos de colesterol. Investigadores de la Universidad de Washington, han descubierto lo que consideran un colesterol bueno, al que llamaron HDL3, que bloquea las señales bacterianas del intestino que generan inflamación, lo que resulta en daño hepático.
Diferencias entre colesterol malo y bueno
El colesterol es una grasa perteneciente a la familia de los esteroles. Este lípido es un componente fundamental de la membrana de las células que, fundamentalmente, produce muchas sustancias esenciales como el cortisol, la progesterona, el estrógeno o la vitamina D.
Gwendalyn J. Randolph, inmunóloga y autor principal de esta investigación, indica que el estudio realizado sugiere que el aumento del HDL en el intestino puede ser beneficioso para la protección genérica de las enfermedades hepáticas.
Si los niveles de colesterol LDL son demasiado altos, permanece en la circulación sanguínea depositándose en las paredes de las arterias y disminuyendo, gradualmente, su diámetro (ateroma). En tanto si el nivel de HDL es alto, por lo general tiene un efecto de limpieza sobre los vasos sanguíneos.
Propiedades del colesterol bueno
El colesterol es llevado a las diferentes células del cuerpo por portadores especiales llamadas lipoproteínas, que, además, son responsables de transportar otros tipos de grasas como los triglicéridos. Existen dos tipos de lipoproteínas:
- LDL o lipoproteínas de baja densidad: comienzan en el hígado y distribuyen el colesterol al resto del organismo. Es el llamado colesterol malo.
- HDL o lipoproteínas de alta densidad: son las encargadas de devolver el colesterol al hígado, en donde será eliminado más tarde por la bilis. Este es el colesterol bueno y beneficioso.
El colesterol bueno previene la inflamación del hígado
En investigaciones realizadas anteriormente, se descubrió que algunos bebés prematuros intervenidos quirúrgicamente por una inflamación del intestino, desarrollaban ciertos tipos de enfermedades hepáticas.
Para entender este proceso, los científicos llevaron adelante trabajos en ratones y estudiaron cómo desarrollaban la enfermedad. De esta forma pudieron comprobar que el colesterol llamado bueno pasa directamente del intestino al hígado a través de la vena porta.
También hallaron que el colesterol HDL3 que se produce en el intestino evita la inflamación del hígado. Si bien el estudio no fue realizado en seres humanos, los científicos pudieron demostrar que en las muestras de sangre humana estaban presentes asociaciones moleculares similares a las de los ratones.
Los autores también destacan que las transformaciones del colesterol y los procesos o mecanismos, son los mismos para los seres humanos que para los ratones.
Deja tus comentarios y opiniones sobre cómo el colesterol bueno beneficia la salud del hígado. Comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»