Cómo cocinar sin aceite
Uno de los ingredientes que nunca puede faltar en cualquier cocina es el aceite, aunque en ocasiones abusamos demasiado de él. Aunque no lo creas, hoy nos proponemos enseñarte cómo cocinar sin aceite, para que de esta manera tus platos sean más ligeros y con menos grasa. Resulta esencial sustituir este producto por otros más saludables sin que en ningún momento se altere el sabor de las comidas.
Todas las propuestas que te mostramos a continuación son naturales y bajas en grasas.
- Zumo de limón: en primer lugar te enseñaremos a cocinar con un poco de zumo de limón en lugar del aceite de siempre. De esa manera le añadiremos un sabor más intenso a los platos sin que se peguen los alimentos. Es una opción ideal para preparar los pescados a la plancha. Bastará con pasar un poco de limón por la sartén y cocinar el producto con total normalidad. Algo similar ocurre con las carnes. Recuerda que el limón es una fruta rica en vitamina C, que nos permitirá desintoxicar el organismo.
- Agua con especies: otra opción que nos permitirá suprimir el aceite en nuestras elaboraciones es el agua, en concreto un chorro pequeño, al que le aportaremos un toque de sabor con alguna hierba o especie como la albahaca, el curry o el tomillo. No obstante, puedes recurrir a cualquiera de las que tengas por casa. Conseguirás de esta manera darle a tus platos un sabor diferente y sin grasas.
- Cocinar al horno: en lugar de preparar tus platos a la plancha o en la sartén, también tienes la posibilidad de cocinarlos al horno, que es otra de las opciones saludables que te presentamos. Puede que al suprimir el aceite corras el riesgo de que las carnes y pescados te queden un tanto resecos, pero para que no te ocurra esto lo mejor es echarle un poco de vino blanco o un caldo de verduras para que potencie el sabor y le dé un toque de suavidad.
- Cocinar al vapor: se trata de una técnica de cocción que no precisa de aceite, así que también se puede apostar por ella sin problemas. Además conseguiremos mantener las propiedades nutricionales de los alimentos que se cocinen. Si consideras que tus platos te pueden quedar un tanto sosos o sin sabor, la recomendación es potenciar el sabor con unas especies. El resultado será un menú sin grasa y saludable.
Necesitarás de una serie de elementos y productos para cocinar sin aceite. En primer lugar una sartén de teflón, que ayudará a que no se peguen los alimentos y se cocinen bien o unas ollas para cocinar al vapor. En las ensaladas también desempeñará un papel muy importante el limón, que sustituirá al aceite y al vinagre. Le dará un toque distinto para comer la lechuga y el tomate de una forma diferente. Por eso te recomendamos que siempre tengas a mano estos cítricos.
En lo que se refiere a posibles platos a preparar con las especies, nosotros te proponemos un pescado a las finas hierbas o un pollo con albahaca, todo ello sin nada de aceite.
Lo último en OkSalud
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
-
Estos son los alimentos que ayudan a regular el estado de ánimo en otoño
-
Raquel Aguado: «El mayor número de consultas en la farmacia son por temas de la piel»
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
Últimas noticias
-
‘Culpa Nuestra’: ¿cuándo se estrena la película en Prime Video?
-
Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
MotoGP impone una dura sanción a Bezzecchi por tirar a Marc Márquez en Indonesia
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida