¿Cómo ayuda el deporte a protegerse contra el coronavirus?
¿Qué tipo de actividades nos protegen contra el coronavirus? El deporte es una de ellas. ¿Practicas deporte en casa? Apunta estos consejos.
La práctica de deportes estimula el sistema inmunológico y mantiene altas las defensas del organismo. El ejercicio practicado regularmente ejerce un impacto positivo para la inmunidad, siempre y cuando no se superen las tres horas semanales. La actividad física intensa, en cambio, implica otros riesgos por el esfuerzo realizado y puede aumentar las posibilidades de contraer enfermedades respiratorias. Por ello, practicar deporte moderado ayuda a protegerse contra el coronavirus.
Practicar actividad física moderadamente
Si bien aún no se han realizado estudios específicos sobre la incidencia que podría tener la práctica de deportes ante el coronavirus, es compartida la idea de que el deporte intenso disminuye sensiblemente las defensas naturales del organismo.
El entrenamiento intenso implica una sobre exigencia generalizada de todas las funciones del cuerpo, lo cual, seguramente, derivará en lo que comúnmente se denomina un sistema inmunodeprimido.
Pero los beneficios de la actividad física moderada no son inmediatos. El organismo necesita de por lo menos dos meses de ejercicio para que el sistema inmunológico funcione en condiciones mejoradas.
Deportes en tiempos de coronavirus
Con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19 se han cerrado clubes deportivos, gimnasios y todos los espacios públicos en donde la congregación de personas puede aumentar los contagios.
La alternativa es realizar ejercicio en nuestra propia casa. Para ello están disponibles, en Internet, cientos de programas gratuitos realizados por profesionales del deporte. Atendiendo a las circunstancias especiales que ha generado la presencia del coronavirus, ofrecen compactos de pocos minutos de diferentes tipos de gimnasia y estiramientos.
La mayoría de los ejercicios propuestos están dirigidos a personas adultas, que solo deberán disponer de 30 minutos diarios para realizar rutinas de estiramiento y tonificación muscular. El sistema inmunológico se fortalece de forma más rápida, si al mismo tiempo que se practica actividad física se mantiene una dieta saludable y una buena hidratación.
Combatir la ansiedad y el estrés
Con el confinamiento del coronavirus, es necesario permanecer varias horas en espacios reducidos; la práctica de algún ejercicio ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés que eso implica. Además, mejora el estado de ánimo en general y aumenta la energía para sentirse más activo y vital.
El deporte ayuda a protegerse contra el coronavirus, pero los comportamientos de las personas también son determinantes. El humo del cigarrillo, por ejemplo, reduce las defensas inmunitarias y aumenta el riesgo de contraer alguna infección respiratoria; por ello es imprescindible evitar fumar en espacios cerrados.
El deporte y la actividad física moderada son una buena forma de prevenir el coronavirus. Pero si no se tiene un jardín, se debe realizar adentro, pues no es posible salir a correr o ejercitarse en las formas tradicionales.
Cuéntanos qué actividades prefieres hacer en casa ¿Yoga, Pilates, Tai-Chi? Comparte con tus amigos, familiares y motívalos a que comiencen a hacer ejercicio a diario para prevenir el coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
Últimas noticias
-
El Gobierno endurece las visitas a los hijos para los padres denunciados por maltrato sin sentencia
-
El Senado acaba con el sistema del Grupo Socialista para cobrar un ‘impuesto’ de la nómina de sus senadores
-
A 20 mujeres se les detectó cáncer en Asturias después de que el PSOE suspendiera los cribados en 2020
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Giro radical en la edad de jubilación en España: la lista de las personas que se pueden jubilar antes