¿Cómo aumentar nuestra capacidad pulmonar de forma sencilla y natural?
Son muchas las personas que se quejan de que, tras haber sufrido el Covid 19, respiran peor que antes del contagio e incluso meses después de estar recuperados y dar negativo, siguen notando esa dificultad al respirar o insuficiencia para llenar los pulmones. ¿Cómo aumentar nuestra capacidad pulmonar de forma sencilla y natural?
El virus se ha llevado la facilidad para respirar de muchas personas independientemente de su edad y, como dice el refrán, parece que también en este caso “no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos”.
Aunque queden algo invisibles son muchas las personas que arrastran los diversos síntomas meses después de haber pasado por esta enfermedad. Para muchos de ellos su vida ha cambiado por les complica mucho seguir haciendo sus acciones cotidianas, desplazarse, seguir trabajando, etc.
Para las que les afecta mucho más la respiración, por suerte pero, aun con la dificultad que implican las secuelas de contraer el Covid 19, la capacidad pulmonar es algo que se puede entrenar, y aunque sea para sufrir menos cuando tenemos que hacer un ejercicio físico como subir muchas escaleras, es interesante que aprendamos a controlarla y a mejorarla.
Ejercicio físico
Una de las cosas más efectivas para entrenar nuestros pulmones, es practicar distintas clases de ejercicios aeróbicos y combinar eso con ejercicios de expansión pulmonar como por ejemplo las inspiraciones lentas mantenidas.
Lo importante es que diariamente dediquemos un rato a ese aerobic que, con sus cambios de ritmo, contribuirá a que tengamos que mover más o menos aire; eso favorece la elasticidad pulmonar y aumenta la capacidad ventilatoria facilitando que el aire llegue mejor a todos los rincones de los pulmones, por eso cuanto más movimiento, más efectiva será la práctica.
Al hacerlo, recuerda mover los brazos siempre que puedas para abrir la caja torácica y mejorar el estado de todo el sistema musculoesquelético del tórax.
Además con la práctica del ejercicio nos mantenemos activos y van muy bien para estar en forma y también poder alejar los malos pensamientos de nuestra mente.
¿Cómo bebemos agua?
Además de practicar deporte, también hay otros ejercicios curiosos y efectivos que podemos introducir en nuestra rutina pues, solo cambiando cosas tan sencillas como la forma en la que bebemos agua ¡podremos reforzar nuestro diafragma!
A la hora de beber con una pajita más larga de lo normal o con forma de espiral encontramos un componente de resistencia y eso hace que ganemos tono muscular en el diafragma.
Cambiar de postura
Otro consejo para aumentar nuestra capacidad pulmonar de forma sencilla y natural es cambiar de postura de forma habitual, puesto también puede ayudarnos a respirar mejor. Se explica porque al hacer cambios cada poco tiempo trabajamos la elasticidad de los músculos y articulaciones que forman parte de la caja torácica, y eso facilita que se expanda.
Centrarse en el poder de nuestra respiración
Por último, muchos expertos también coinciden en que solamente siendo conscientes de nuestra respiración, ya podemos mejorarla; así que por un momento céntrate en el proceso de inhalar y exhalar aire profundamente para dejar de hacerlo como algo automático y céntrate en recoger todo el aire posible.
Cuando el tórax no se expande bien ventilamos un poquito menos y los pulmones reciben menos aire, lo que puede favorecer que se acumule algún patógeno en ellos. Esta técnica es la que suelen utilizar muchas personas para meditar o bien tranquilizarse. Es un procedimiento en el que debes ser muy consciente de tu respiración, de cada paso y cada segundo para aprender a hacerlo y mejorar la capacidad pulmonar, entre otros.
Como ves, respirar mejor puede depender de ti. ¡Tenlo en cuenta y ejercita tus pulmones preparándolos para el invierno o para alguna posible gripe!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online