5 consejos para ser feliz al vivir en soledad
¿Se puede vivir en soledad sin estar aislado y disfrutar de ello? Aquí te dejamos algunas pautas básicas para vivir en soledad. Toma nota de ellas.
¿Alguien ha dicho que no se puedes ser feliz al vivir en soledad? Pues hay muchas personas que lo piensan. Sí es verdad que durante la pandemia, aquellas personas que han estado viviendo solas se han sentido más aisladas y se han dado cuenta que muchas cosas que ha cambiado.
Te damos consejos para poder ser feliz viviendo en soledad, porque es posible, se puede y se permite disfrutar de ello.
Goza de las ventajas de estar solo
¿Has pensado en lo bien que se está sin que nadie te diga que hacer? Pues eso. Disfruta de aquellas ventajas que tiene estar como te apetezca, de ver lo que quieras en la televisión y de comer lo que quieras. Pues seguro que esto es temporal o bien algo que elijas tú.
Mantente en relación con los demás y no te aísles
Un consejo para vivir en soledad bien es no aislarse de los demás. Porque vivir solo no implica no relacionarse con nadie. Al contrario, quizás tengas más vida social que una pareja. Así que fomenta las relaciones, habla con tus amigos, con tu familia a diario y comenta lo que haces o dejas de hacer para sentirte con lazos más estrechos.
Conócete a ti mismo
Nuestro carácter se va forjando al paso de los años. Pero en el día a día quizás no tenemos tiempo de ver las cosas de otra manera, de saber cómo somos en realidad, de limar asperezas, de fomentar nuestros logros y virtudes y de rebajar aquello que nos hace peor persona.
Es el momento de conocerte más, de autoevaluarse y autoexplorarse, de meditar y de conectar con nuestro auténtico yo.
Levántate cada día con una meta para cumplir y verás como tienes una motivación máxima y ganas de hacer cosas.
Llena de tu vida, cursos, ejercicio…
Si crees que tu vida no es del todo plena por la soledad, cosa que no tiene que ser así, puedes apuntarte al gimnasio, realizar clases sea online o presencial y hacer muchas otras cosas que seguro que te encantan y es el momento de hacer.
Vive el presente
Quizás al estar solo, uno está más tiempo pensando, que si el pasado, que si la pareja, qué haré en el futuro. Vive el presente, especialmente el aquí y ahora porque no va a volver, así que hazlo como si cada día dieras gracias y fuera prácticamente el último.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído