Cómo afecta el estrés a la salud física
El estrés es un mal frecuente en el siglo XXI. Afecta a nivel psicológico y también de manera física.
El estrés es un mal frecuente en el siglo XXI. Afecta a nivel psicológico y también de manera física.
Muchas personas han sufrido al menos un síntoma de estrés en su vida. Lo importante es detectarlo y actuar a tiempo antes de que nos provoque más problemas. Veamos cómo afecta el estrés a la salud física.
Dolor de cabeza
Uno de los síntomas que suelen surgir a causa del estrés es el dolor de cabeza. Puede ser más o menos intenso, temporal o volverse crónico. Pero si es como consecuencia del estrés, suele desaparecer cuando el motivo o causa que provoca este estrés desaparece.
Tensiones musculares
El dolor físico es otro síntoma de este mal. Suele salir porque hemos estado tiempo en tensión o realizando tareas en una misma posición durante mucho tiempo. Lo mejor para resolverlo es parar, descansar, hacer deporte y realizar masajes para aliviar tales tensiones que no son nada buenas para nuestra salud física ni mental.
Dolor en el pecho
El estrés también provoca una especie de dolor y opresión en el pecho que puede llegar a ser mala porque la persona que lo padece cree que tiene algo grave o que va a morir de un ataque al corazón en cualquier momento. Las visitas a urgencias suelen ser frecuentes.
Malestar estomacal
Es bastante común que, ante un problema de estrés y nervios, el estómago quede afectado. En este caso, se suelen tener dolores, cambios, diarreas y periodos de estreñimiento… todo lo provoca la misma situación y conflicto en el que la persona está sumergida.
Mareos
Los dolores de cabeza suelen ir acompañados de mareos. En este caso, son repentinos y no suelen durar mucho, pero depende del grado del estrés y de cada persona. El mareo puede llegar a ser importante porque el afectado cree que va a desvanecerse en cualquier momento. Pero todo está en la mente.
Fatiga y cansancio
A su vez, este problema también puede presentar una gran fatiga. Duele el cuerpo, los músculos y uno se siente cansado de forma general. Las ganas de hacer algo se desvanecen y se suele estar todo el día fatigado aunque a veces no hay una razón aparente para estarlo.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza