Cómo afecta el estrés a la salud física
El estrés es un mal frecuente en el siglo XXI. Afecta a nivel psicológico y también de manera física.
El estrés es un mal frecuente en el siglo XXI. Afecta a nivel psicológico y también de manera física.
Muchas personas han sufrido al menos un síntoma de estrés en su vida. Lo importante es detectarlo y actuar a tiempo antes de que nos provoque más problemas. Veamos cómo afecta el estrés a la salud física.
Dolor de cabeza
Uno de los síntomas que suelen surgir a causa del estrés es el dolor de cabeza. Puede ser más o menos intenso, temporal o volverse crónico. Pero si es como consecuencia del estrés, suele desaparecer cuando el motivo o causa que provoca este estrés desaparece.
Tensiones musculares
El dolor físico es otro síntoma de este mal. Suele salir porque hemos estado tiempo en tensión o realizando tareas en una misma posición durante mucho tiempo. Lo mejor para resolverlo es parar, descansar, hacer deporte y realizar masajes para aliviar tales tensiones que no son nada buenas para nuestra salud física ni mental.
Dolor en el pecho
El estrés también provoca una especie de dolor y opresión en el pecho que puede llegar a ser mala porque la persona que lo padece cree que tiene algo grave o que va a morir de un ataque al corazón en cualquier momento. Las visitas a urgencias suelen ser frecuentes.
Malestar estomacal
Es bastante común que, ante un problema de estrés y nervios, el estómago quede afectado. En este caso, se suelen tener dolores, cambios, diarreas y periodos de estreñimiento… todo lo provoca la misma situación y conflicto en el que la persona está sumergida.
Mareos
Los dolores de cabeza suelen ir acompañados de mareos. En este caso, son repentinos y no suelen durar mucho, pero depende del grado del estrés y de cada persona. El mareo puede llegar a ser importante porque el afectado cree que va a desvanecerse en cualquier momento. Pero todo está en la mente.
Fatiga y cansancio
A su vez, este problema también puede presentar una gran fatiga. Duele el cuerpo, los músculos y uno se siente cansado de forma general. Las ganas de hacer algo se desvanecen y se suele estar todo el día fatigado aunque a veces no hay una razón aparente para estarlo.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de quedarse callado para evitar un conflicto, según los psicólogos
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
El Consejo General de Dentistas reitera su denuncia sobre la venta directa de férulas de descarga sin supervisión profesional
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid