Cómo actuar ante una lipotimia
Por motivos muy diversos, puede ocurrir que el riego sanguíneo que se ocupa de transportar el oxígeno al cerebro no resulte suficiente para mantenerlo consciente. Es ahí cuando se produce una pérdida de conciencia que puede ser parcial o completa, que se acabará recuperando con bastante rapidez. Es lo que se conoce como lipotimia, sincope o desmayo. A continuación te explicamos cómo actuar ante una lipotimia.
Hay varias causas que pueden provocar este problema, que son las siguientes:
-Personas que se enfrentan a emociones fuertes debido a la ansiedad o el miedo. También puede ocurrir que debido a la sobreexcitación de la alegría puedan sufrir un síncope.
-Los sitios que carecen de ventilación y que son cerrados llegan a generar agobio.
-El ayuno durante un tiempo prolongado.
-El dolor en ciertas situaciones hará que el cerebro desconecte y provoque el desmayo de la persona.
-El exceso de calor que origina una bajada de la tensión de manera repentina.
-Las lipotimias también se pueden asociar a los miedos o fobias.
Hay una serie de síntomas característicos que identifican a las personas que están a punto de sufrir un síncope. Muestran palidez, debilidad repentina, visión borrosa, sudoración fría, caída repentina al suelo, pulso débil, respiración superficial y inconsciencia o semiinconsciencia.
Los desmayos en sí no presentan una gran complicación. El problema se encuentra en el entorno en el que se produzcan. Siempre ocurre el riesgo de que al caerse pueda darse un golpe en la cabeza contra el suelo o un mueble, por ejemplo. No es lo mismo que se produzca estando sentado y rodeado de gente, que encima de una escalera y solo.
El método de actuación más adecuado
Para atender a una persona que haya sufrido una lipotimia lo primero que se debe comprobar es si se trata únicamente de un desmayo y si continúa respirando. Hay que colocar a la persona en un lugar que cuente con una adecuada ventilación y aflojarle la ropa para permitirle que respire con más facilidad.
Hay que indicar a la víctima que respire de manera profunda tomando aire por la nariz y lo expulse por la boca. Además, debe toser varias veces para que con este estímulo mejore el riego sanguíneo cerebral. En el caso de encontrarse consciente es preciso tumbarle boca arriba y levantarle las piernas para facilitar el retorno de la sangre a la cabeza. Si no es así y se comprueba que respira con normalidad, habría que colocarle de lado para que pudiese expulsar los vómitos en caso de que se produjesen.
Hay que evitar que la víctima se enfríe. Sería suficiente con ponerle encima una manta o una chaqueta.
Ante una lipotimia hay una serie de acciones que no se deben llevar a cabo. Entre otras cosas, no darle de beber o de comer hasta que se encuentre recuperado del todo, ni dejarle tampoco solo.
Puede ocurrir que cuando el desmayo se prolongue más de cinco minutos no se trate de un síncope o lipotimia. Podría ser una persona diabética que haya sufrido una bajada de azúcar. Lo adecuado sería pedir ayuda a un médico.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»