Color de la orina: ¿qué dice sobre nuestra salud?
Si percibes alteraciones repentinas en el olor o color de tu orina, no dudes en consultar a un medico lo antes posible. Mientras, lee estos consejos.
El color de la orina puede decirnos mucho sobre nuestro estado de salud. Lógicamente, la atención médica siempre será necesaria para confirmar cualquier diagnóstico y la automedicación nunca es recomendable. No obstante, poner atención a la orina y a las deposiciones es una buena manera de reconocer los síntomas de algunas enfermedades y actuar rápidamente para preservar nuestro bienestar. A continuación, hablaremos un poco más sobre las alteraciones en el color de la orina y sus posibles significados. ¡Sigue leyendo!
El color de la orina “normal”
El color de la orina “normal” es producido por un pigmento denominado “urocromo”, y puede variar desde un amarillo claro hasta un ámbar. Estas variaciones dependen, fundamentalmente, de lo concentrada o diluida que está la orina de cada persona.
En este sentido, debemos entender que las alteraciones en el color de la orina dentro de estos “estándares” suelen ser normales. De hecho, nuestra orina suela cambiar de color durante el día. Por la mañana, por ejemplo, suele estar un poco más concentrada, con un color más intenso. Pero a la medida que vamos ingiriendo líquidos, se vuelve más diluida y, en consecuencia, más clara.
La hidratación es, en realidad, el factor que más cambios puede producir a diario en nuestra orina. Una persona que toma demasiada agua tiende a presentar una orina prácticamente transparente. Mientras quienes tienen una hidratación más deficiente suelen presentar tonos más amberinos. Ya en los casos de deshidratación, la orina adopta un color marrón, similar al café.
¿Por qué motivos varía el color de la orina?
Más allá de la hidratación, hay múltiples factores que pueden influir en el color de la orina. No todos ellos son “malos”, y no toda alteración es signo de una enfermedad. Aunque siempre valga la pena estar atento, por supuesto.
El tipo de dieta adoptado por una persona puede llegar a modificar ligeramente el color de su orina. Las remolachas, los frijoles y las bayas son algunos de los alimentos que más alteraciones generan. Además, un consumo elevado de alimentos ricos en betacarotenos (como las zanahorias, los zapallos y los tomates), puede hacer que la orina se vea ligeramente anaranjada.
Una persona que ingiere demasiadas proteínas puede tener una orina más espumosa. Pero en este caso, lo mejor es consultar a un médico, ya que una textura espumosa en la orina también puede ser un indicio de problemas renales.
Por otro lado, el uso de ciertos medicamentos puede provocar un color amarillo más vivo en la orina, o bien tonalidades rojizas, azuladas o verdosas.
¿Cuándo la alteración en el color de la orina es signo de enfermedades?
Ahora llegamos al punto clave de este artículo. Muchas personas se preguntan cuándo deben consultar a un medico al percibir que el color de su orina ha cambiado. Para facilitar la comprensión, presentamos un listado a continuación con las alteraciones más comunes en el color de la orina y sus principales causas. Veamos:
- Orina anaranjada: es un posible indicativo de problemas en el hígado. Excepto que consumas muchas zanahorias o remolachas, deberías consultar a un medico.
- Orina rojiza o rosada: puede ocurrir en quienes hacen rutinas de ejercicios muy largas o intensas, o consumen muchos arándanos, bayas, alimentos y colorantes rojos. Pero si no te sientes encuadrado en estas opciones, este puede ser el primer indicio de sangre en la orina.
- Orina roja: se debe a la presencia de sangre en la orina, que puede ser provocado por infecciones o tumores en las vías urinarias, y piedras en los riñones, entre otras causas. Se recomienda consultar ir al médico lo antes posible.
- Orina azul verdosa: la causa más común es la presencia de bacterias en la orina, que pueden provocar infecciones en el tracto urinario. Pero también puede ser el resultado de una ingesta excesiva de espárragos o colorantes verdes o azules. En casos más raros, se debe a enfermedades genéticas.
- Orina color café: aparece cuando una persona está muy deshidratada o padece problemas hepáticos. No obstante, las habas, las alubias y los frijoles pueden hacer el color de la orina sea ligeramente más marrón.
- Orina turbia: puede indicar una infección en la orina o la presencia de cálculos en las vías urinarias. En este último caso, es probable que la persona sienta dolor al orinar y tenga voluntad de orinar más veces que lo habitual.
- Orina espumosa: como mencionamos, la causa más frecuente es el exceso de proteínas en la dieta. Aunque las proteínas sean un macronutriente esencial para nuestra salud, su ingesta exagerada, a medo o largo plazo, puede verse reflejada en un problema renal.
Alteraciones en el olor de la orina: ¿qué significan?
Eventualmente, algunas personas perciben que su orina tiene un olor distinto y se preguntan si deben alarmarse. En caso de que no haya alteración significativa en el color de la orina, pero el olor esté un poco más intenso, esto puede deberse a un consumo excesivo de café (o bebidas ricas en cafeína) o espárragos.
No obstante, si además de un olor fuerte la orina también está un poco más turbia, esta puede ser una señal de infección urinaria. Y si el color de la orina parece estar acercándose al marrón, acompañado de un olor más intenso, estos puedes ser síntomas de deshidratación.
Temas:
- Orina
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»