Cofares entrega el Premio «Tutor Destacado» y «Erasmus Excelente»
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha destacado la importancia de este galardón que desde 2019 reconoce el trasvase de conocimiento entre farmacéuticos de diferentes generaciones
Cofares revalida la vicepresidencia en la patronal europea de distribución farmacéutica GIRP
El salón de actos de la Facultad de Farmacia del campus de Albacete de la Universidad de Castilla La Mancha ha acogido la entrega de Premios «Tutor Destacado» y «Erasmus Excelente», un galardón que desde 2019 reconoce el valor, la constancia, el esfuerzo y la gran implicación de los farmacéuticos en formar a los nuevos profesionales de la farmacia en la profesión. El acto ha estado copresidido por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián López-Brea y el presidente de Cofares, Eduardo Pastor. Asimismo ha contado con la decana de la Facultad de Farmacia de Albacete, María Del Rocío Fernández Santos y el presidente del COF de Albacete, Jose Javier Martínez.
Para la elección de los premiados, se ha valorado el número de alumnos formados, años de permanencia en el programa o la calificación del alumno en la asignatura, requisitos que reúne el farmacéutico Juan Carlos Molina Cullell que ha recibido el galardón de «Tutor destacado» de la asignatura de Prácticas Tuteladas del Grado en Farmacia. Marcos Díaz Tobaruela, que ha cursado sus estudios en la Universidad Comenius de Bratislava, ha sido el egresado galardonado con el de «Erasmus excelente».
Una profesión «excelente»
«Estos galardones son un ejemplo de coordinación y mutuo entendimiento entre instituciones unidas por un objetivo común: desarrollar con excelencia la profesión farmacéutica. Porque la vocación profesional de transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones de farmacéuticos ha sido siempre valorada pero no expresamente reconocida por otras entidades diferentes a las del ámbito académico», ha señalado Eduardo Pastor.
Durante su intervención, Pastor ha invitado a los estudiantes de Farmacia a afrontar con optimismo el futuro del sector. En este sentido ha resaltado que «es un orgullo poder contaros que en diciembre firmamos un Convenio con el Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación) para comenzar a involucrar la experiencia de las farmacias en la prevención de capítulos relevantes de salud pública, desarrollando incluso una nueva disciplina como es la fármaco-epidemiología. Este Convenio pionero en Europa abre una ventana de aire nuevo para toda la profesión» ha destacado el presidente al final de su intervención.
Lo último en Farmacia
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
Últimas noticias
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas