Cofares celebra la introducción del derecho a ser suministrados de los mayoristas farmacéuticos en la UE
Cofares ha dado la bienvenida a que la Comisión Europea (CE) haya compartido su propuesta de modificación relativa a la legislación farmacéutica básica de la UE con el fin de adecuarla a los nuevos retos sociosanitarios. Por ello, ha celebrado la introducción del derecho a ser suministrados por parte de la industria, con el fin de seguir cumpliendo su función de servicio público y garantizar el acceso de medicamentos y productos de salud a la red de farmacias comunitarias y sus pacientes.
«Todo aquello que traiga consigo un marco de actividad reforzado, una mayor seguridad jurídica y fomente la colaboración entre los agentes implicados en el acceso a un bien fundamental como es el medicamento, redundará en mejores resultados en salud. La propuesta de la Comisión Europea para la reforma de la legislación farmacéutica refuerza el papel crucial de los mayoristas de gama completa, un reconocimiento que celebramos y por el que trabajamos desde Cofares también en el seno de GIRP, la patronal del sector a nivel europeo, a través de nuestro rol en la vicepresidencia», ha afirmado el presidente de Cofares, Eduardo Pastor.
Esta novedad se suma a la sensibilidad que ya mostraron las instituciones europeas con la ‘Directiva de Resiliencia de la UE’, que definió a los mayoristas de gama completa como un «estamento crítico y vital» para el funcionamiento de los países de la UE y la seguridad de sus ciudadanos, al tratarse organizaciones que «prestan servicios vitales». En este sentido, señala la Directiva, deben poder prepararse ante «catástrofes naturales, el terrorismo, las emergencias sanitarias o los ataques híbridos y hacerles frente».
Lo último en Farmacia
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
Últimas noticias
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
Los mejores microondas del 2025: análisis, ventajas y cuál elegir
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Tu puerta bajo control las 24h gracias a Amazon Ring
-
Ester Muñoz acusa a Sánchez de ideologizar con los incendios: «Habla de pactos de Estado y no de medios»