Las claves para hacer frente a un aborto espontáneo
Aunque muchas personas no hablan de ello, sufrir un aborto es bastante común. La mujer se siente algo desamparada y no sabe cómo actuar, por lo que es importante pensar en qué ha pasado y conocer las claves para hacer frente a un aborto espontáneo.
Según Mayo Clinic, el aborto espontáneo es la pérdida espontánea de un embarazo antes de la semana 20. Alrededor del 10 al 20% de los embarazos conocidos terminan en un aborto espontáneo.
Pasar el duelo
Es normal que si se ha sufrido un aborto espontáneo, no se tenga ganas de nada. Hay que pasar como una especie de duelo por haber perdido aquel posible bebé que no fue, así que una debe darse el tiempo que necesite para no estar triste.
No hay que pensar que ha sido culpa nuestra
Cuando sucede un aborto, la mayoría de las veces, no hay una causa concreta. Es por ello que la mujer piensa en lo que ha pasado, por qué, qué debería haber hecho, qué no debería haber hecho como si la culpa fuese suya. Realmente la culpa no es de nadie, pasa porqué sí y no hay que darle muchas vueltas.
Pensar en el futuro
Aunque en los momentos en que atravesamos este duro momento, no hay ganas de nada, hay que pensar en un buen futuro. Es decir, en si se quiere ser madre, ponerse manos a la obra de nuevo, dentro de un tiempo prudencial y si se está preparado para poderte quedar embarazada nuevamente.
Hablar con el médico
Cuando sucede algo de este tipo, lo normal es ir al hospital. Allí el médico hace un reconocimiento y puede dar las posibles causas del porqué ha sucedido este acontecimiento. Aunque la mayoría de las veces, no hay explicación. Pero hay que fiarse de lo que dice el doctor en cada momento y seguir sus recomendaciones.
Sigue los consejos de quienes han pasado por este trance
Cuando sucede un aborto, buscamos respuestas cuando no las hay. Nos sirve de gran ayuda hablar y recibir consejos de otras mujeres que han pasado por lo mismo. Verás que te sientes mejor porque tales mujeres lo han superado, han tenido más hijos y se sienten ahora bien.
Descansar y cuidarse
Cuando esto sucede, puede ser que la mujer esté débil, no solamente psicológicamente, si no también físicamente, y por esto debe descansar, comer adecuadamente y cuidarse. Solo así se puede salir de este bache de la mejor forma.
Habla con un psicólogo
Si pasan las semanas y te sientes igual de triste y frustrada, entonces quizás necesitas ayuda de un profesional. La visita a un psicólogo siempre va bien porque permite sacar aquello que tenemos dentro y poder desviar la atención de este tema que no nos deja vivir.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»