Claves para controlar y evitar la sobrecarga emocional
Cuando notamos que no llegamos a todo entonces solemos tener sobrecarga emocional. Un sentimiento de irritabilidad, apatía y ansiedad que nos priva de seguir haciendo otras cosas. Es el momento de controlar y evitar la sobrecarga emocional si no, no va a ser posible avanzar en nada de lo que te propongas. Relajarte, delegar y controlar las emociones van a ser clave para no seguir con este problema.
Una buena planificación hará que ello se pueda controlar.
Empieza el día con energía
La sobrecarga emocional aparece muchas veces sin haber un porqué. Nos sentimos cansados porque arrastramos meses en los que no hemos estado bien física ni emocionalmente. Debemos empezar el día con energía y esto se suple con buenos alimentos y ejercicio.
Deja fluir
A veces tenemos esta sobrecarga porque nos exigimos demasiado. Tener un día dedicado a ti en el que dejes fluir los acontecimientos te va a permitir vencer esos miedos para hacer cosas que te gustan y que últimamente nunca haces.
Fuera pensamientos negativos
Con la meditación y el control de los pensamientos podemos aparcar los pensamientos negativos para centrarnos en los positivos. Si nos pasamos el día quejándonos, diciendo que ya no podemos más entonces todo es negativo y no saldremos de esta tela de araña que nosotros mismos hemos tejido.
Meditar y canalizar energía
Es importante poder canalizar nuestras energías con técnicas destinadas a ello. Es el caso de la meditación que nos ayuda a poder ser mejores cada día. A construir un buen ambiente en el que no cabe esta sobrecarga emocional que nos invade.
Planificar
Aunque hay momentos donde dejarnos fluir va a ser esencial para sobrellevar el resto de cosas poder planificar cada una. Si no, no llegamos. Cuando lo tenemos todo más o menos organizado la mente descansa porque sabemos qué debemos hacer en cada momento.
Delegar
Si no llegamos a todo entonces tendremos que definir la raíz del problema y delegar aquellas partes que no dependen tanto de nosotros y puede hacer otra persona. Notarás esa liberación. Eso sí no conviene exigirse demasiado.
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad