Estos son los consejos de los expertos para afrontar la sexualidad después de un cáncer de mama
Un 60% de las pacientes manifiestan alguna disfunción sexual derivada de la enfermedad
Falta de deseo y alteraciones fisiológicas son algunos de los síntomas
El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Según recuerdan los expertos, la esperanza de vida después del diagnóstico no deja de aumentar, haciendo que cada vez más personas superen la enfermedad, pero también tengan que lidiar con sus consecuencias a largo plazo. Según diversos estudios, los problemas relacionados con la salud sexual son un motivo de preocupación frecuente entre quienes han superado el cáncer de mama «un asunto que suele pasarse por alto, tanto en la consulta como en el mundo de la investigación clínica».
Varias sociedades científicas españolas, incluyendo la Sociedad Española de Menopausia (SMS), la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) elaboraron hace años de forma conjunta recomendaciones para el manejo de la salud sexual en esta población a partir de la evidencia científica disponible. La principal, es que «la sexualidad debe ser abordada por un equipo multidisciplinar como parte integral del tratamiento para mejorar la calidad de vida de las supervivientes del cáncer de mama».
Según explica Sonia Baulies, jefe del Servicio de Ginecología de Dexeus Mujer, existen aspectos visibles relacionados con el físico que afectan a la propia imagen, la autoestima y el sentido del tacto, junto con factores fisiológicos y hormonales que pueden afectar a la salud sexual. «Entre estos últimos los más frecuentes son la atrofia vulvovaginal, disminución de la libido, sequedad y dolor en las relaciones sexuales (dispaurenia). De acuerdo con esta experta, todo ello tiene un importante impacto emocional, ya que afecta al bienestar íntimo y personal, así como a las relaciones presentes o futuras».
Recuperar el bienestar íntimo
La Fundación Dexeus Mujer y la compañía Women’secret han puesto en marcha una iniciativa solidaria dirigida a pacientes oncológicas que ofrece apoyo psicológico y tratamientos específicos para estas disfunciones sexuales de forma gratuita. Se llama «Programa de recuperación del bienestar íntimo tras el cáncer», y lleva un año en marcha como parte de una iniciativa más amplia de una década de recorrido ayudando a mejorar la calidad de vida de las pacientes con esta enfermedad.
Los responsables de la iniciativa han indicado que la salud sexual es un aspecto poco estudiado al cual, en general, se presta poca atención por la gravedad de la condición y la importancia del tratamiento previo, en el cual se centra la actividad clínica. Asimismo, han destacado que son problemas que a veces se silencian porque se considera que no son prioritarios o porque cuesta hablar de cuestiones que se consideran íntimas.
Por otra parte -añaden- muchos médicos manifiestan no sentirse capacitados ni tienen la formación adecuada para abordarlos. Por otra parte, muchas pacientes no saben a quién consultar ni que son síntomas que pueden tratarse.
Baulies indica que en Dexeus Mujer se abordan estas patologías «desde un punto de vista integral», ofreciendo atención especializada y personalizada a las pacientes oncológicas. «Existen diversas terapias que pueden indicarse por separado o de forma complementaria. Eso incluye apoyo emocional y psicológico para mejorar la autoestima, la falta de deseo, el cambio en la imagen corporal, los miedos y la comunicación con la pareja».
Otras pacientes pueden beneficiarse del empleo de técnicas de regeneración funcional para tratar problemas que pueden provocar disfunciones sexuales. En estos casos se puede recurrir al láser, inyecciones de ácido hialurónico o bio-regeneración con plasma rico en plaquetas para activar la regeneración de los tejidos, entre otras intervenciones.
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»