¿Qué clases de tos existen?
Entre los síntomas de enfermedades y patologías más molestos, está la tos. Pero, ¿cuántas clases de tos existen y en qué se diferencian?
Tipos de tos y cómo combatirlos con alternativas naturales o medicamentos
¿Cuál es la causa de la tos y cómo se produce?
Con los constipados a cuestas, la gripe, la covid y más, aumenta la tos y los mocos. Por esto hay que conocer las distintas clases de tos, pues según una u otra, puede ser algo más perjudicial o leve. De todas formas, cuando tienes una tos seguida en el tiempo, no esperes y ves al médico a realizar un chequeo.
¿Cuáles son las causas de la tos?
Existen muchas causas que pueden generarnos altos niveles de tos. Pero la más importante es la inflamación de nuestras vías respiratorias. Esto puede ser producto de diferentes factores como la laringitis, bronquitis, sinusitis, rinitis, entre otras. No solamente este tipo de situaciones pueden generar tos en nuestro organismo.
La tos también puede ser originada por distintas situaciones del día a día. Tranquilamente podrá originarse por el humo que inhalamos, por el ambiente contaminado en el cual nos encontremos, por cuerpos extraños que ingresen a nuestro organismo, por cambios de temperaturas de manera brusca o por la irritación del canal auditivo.
Las diferentes clases de tos que existen
Tos seca o tos improductiva
Según Kernpharma, la tos seca no produce expectoración, es decir, no elimina mucosidad. Es muy molesta ya que puede producir una sensación de picazón constante en la garganta. La tos improductiva suele estar causada por infecciones víricas o alergias que producen irritación y, ahora también, puede deberse también a la Covid-19.
La tos aguda
Esta es la más sencilla y común de todas y generalmente tiene una duración máxima de aproximadamente seis semanas.
La tos crónica
Sobrepasa de manera amplia, la duración de la tos aguda. Es quizás de las más complicadas y, sin lugar a dudas, requiere de una visita al médico.
Tos húmeda, eficaz o productiva
En este caso, cuando existe inflamación el cuerpo genera una mayor cantidad de moco para proteger esta membrana. En el blog de Flutox se establece que la misión de la tos productiva es eliminar el exceso de mucosidad mediante lo que se conoce como expectoración, o lo que es lo mismo, la expulsión de moco al toser.
Sus síntomas son mucosidad espesa y pegajosa, congestión nasal, sensación de opresión y congestión en el pecho. También hay sonidos roncos o silbidos al respirar.
Tos nerviosa o psicógena
Esta tos sale por diversas razones como el estrés o bien por nervios. Suelen ser reacciones reflejas o somáticas que nos llevan a toser o carraspear sin motivo fisiológico.
Aunque a nivel físico es inofensiva puede llegar a generar mucha angustia en quien la padece, por esto si se alarga en el tiempo es cuando necesitamos ayuda y quizás más de carácter psicológico.
Otros tipos de tos y causas
Además y según nombra Normon, otras causas de la tos rinitis alérgica, rinosinusitis crónica del adulto, apnea obstructiva del sueño, disfunción de las cuerdas vocales y la manifestación extraesofágica del reflujo gastroesofágico o reflujo laringofaríngeo.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España