Clases colectivas en gimnasios de cinta de correr
A la hora de decantarse por un gimnasio los usuarios valoran, entre otras cosas, la oferta de actividades. Mucha gente ya no se conforma con las disciplinas de siempre y busca algo nuevo que le pueda aportar motivación. La última moda la encontramos en Estados Unidos y tiene muchas papeletas para que se propague por Europa y el resto de mundo en cuestión de muy poco tiempo. Se tratan de las clases colectivas en gimnasios de cinta de correr.
Con el paso de los meses se han ido multiplicando los centros deportivos del país que han apostado por este sistema de entrenamiento. Es una manera más de ejercitarse en grupo y todo ello con las ventajas que puede aportar la cinta de correr, en donde te evitarás el frío y la lluvia del exterior. Sin lugar a dudas, lo que más se agradece de esta actividad es que puede trabajar acompañado, como ocurre en las salas de spinning, y además cada usuario adaptará el ritmo a sus condiciones. Resulta ideal para aquellos que salgan a correr en solitario porque no encuentren a nadie de su nivel.
La entrenadora Debora Warner asegura que los corredores no deben preocuparse por el ritmo y “encuentran en esta disciplina un gran ambiente de entrenamiento”. Si hubiese que comparar estas clases de running en cinta de correr con otra actividad deportiva, sería sin lugar a dudas con el spinning, ya que las sesiones incorporan música y en una misma sala se pueden llegar a acumular hasta 35 cintas de correr en algún gimnasio.
Los encargados de poner en marcha esta iniciativa explican que todo empezó después de unos inviernos excesivamente duros por el frío en el noroeste del país. Rebecca Skudder se estaba preparando para correr un medio maratón, pero las condiciones climatológicas le impedían ejercitarse con normalidad, así que pensó en desarrollar unas clases indoor de carrera.
Cualquier centro deportivo podría implantar esta disciplina, ya que lo único que se necesitan son las cintas de correr, un monitor que se ocupa de dar las indicaciones y música. Las sesiones de running en el gimnasio respetan unos patrones de velocidad e inclinación para conseguir un entrenamiento lo más equilibrado posible.
En una sesión avanzada de running indoor se llegan a alternar entre 30 y 60 segundos de gran esfuerzo, incluyendo variaciones en la inclinación y la velocidad, con unos 60 segundos de recuperación. Lo que importa en realidad son los cambios de ritmo y la intensidad, como sucede en el spinning. De momento esta actividad triunfa en Estados Unidos y lo más probable es que no tarde demasiado en cruzar el charco para llegar a Europa. Puede ser una buena opción para aquellas personas que se aburren de entrenar en solitario y que sufren en sus carnes el frío y la lluvia del invierno.
Hay que buscar nuevas métodos para ilusionarse en el gimnasio, así que esta opción puede encontrarse entre las alternativas para el próximo curso deportivo. Quién sabe si en tu centro deportivo se podría implantar en breve.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025