Científicos creen que es posible que el virus se escapase de un laboratorio por accidente
Aunque la teoría más extendida es que el virus de la Covid-19 pasase de animal a humano, ahora un total de 18 científicos creen que es posible que el virus se escapase de un laboratorio por accidente sin descartar la opción de la transmisión animal-humano.
Los expertos han publicado en la revista ‘Science’ una carta donde reclaman una completa investigación para saber cuál es el origen de la Covid-19 que se ha extendido por todo el mundo y que ha provocado millones de muertes.
En esta carta también critican a los expertos de la OMS que se trasladaron a Wuhan para conocer de cerca el origen de la pandemia de coronavirus, porque no hubo una conclusión clara.
Posible accidente en el laboratorio
Como el origen no está nada claro, los científicos no descartan la hipótesis de que el virus se escapase del laboratorio P4 de Wuhan, por error y accidente. Si bien todavía no descartan que podría tratarse de una transmisión del animal al humano como se ha venido diciendo desde un primero momento.
Recordemos que la misión de expertos enviada por la OMS a Wuhan concluyó que era improbable, extremadamente improbable que el virus saliese de un laboratorio. Pero lo cierto es que no está del todo claro porque los científicos creen que la causa del origen sigue todavía abierta.
Para los científicos es muy importante saber cómo surgió la Covid-19 porque, gracias a ello, es más factible prevenir y actuar ante otras futuras pandemias, además de aplicar estrategias para futuros brotes.
Ya desde la CNN se dio a conocer, cuando los investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron a China, que parece que el brote fue mucho más amplio en Wuhan en diciembre de 2019 de lo que se pensaba anteriormente.
El equipo también tuvo la oportunidad de hablar con el primer paciente que las autoridades chinas dijeron que había sido infectado, un oficinista de unos 40 años, sin historial de viajes, cuyo contagio se reportó el 8 de diciembre.
La OMS indicó en aquel momento que una especie anfitriona intermediaria es probablemente la forma en la que se introdujo el covid-19 en los humanos. Y también se halló que el virus circulaba ampliamente en Wuhan en diciembre.
Los científicos chinos habían presentado al equipo 174 casos de coronavirus en Wuhan y sus alrededores de diciembre de 2019. De estos, 100 habían sido confirmados por pruebas de laboratorio, dijo, y otros 74 a través del diagnóstico clínico de los síntomas del paciente.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025