Un científico señala cuál es el mayor riesgo de contagio en un supermercado
Para evitar más contagios, los expertos han insistido muchísimo en el uso de los aerosoles y en una buena ventilación. Pero ahora, José Luis Jiménez, un científico de origen español y profesor de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, ha querido advertir del mayor peligro que nos podemos encontrar en un supermercado con referencia a los contagios por COVID-19.
Según el científico español no son las superficies del supermercado lo que más contagian, sino el aire que respiramos a pesar de llevar colocada la mascarilla. El experto en aerosoles ha declarado entonces en una entrevista a ABC TV Paraguay que el mayor peligro está en el aire que respiramos dentro de los supermercados. Por esto es necesaria la protección de la mascarilla.
En esta misma entrevista, el experto habla sobre lo que ha tenido que ver en los últimos meses: «Conozco gente que va al supermercado y con alcohol rocía las latas, las lava con agua y jabón, o los paquetes, o las mismas bolsas que traen del supermercado. ¿Esto sería innecesario?».
Ante esto, el científico español insiste en que el mayor peligro no está en lo que compramos, sino en el aire: «Si uno va al supermercado, el peligro no está en las bolsas que trae, el peligro está en el aire que uno respira en el supermercado. Y lo que uno necesita es estar el menor tiempo posible en el supermercado, mejor ventilado, y con una mascarilla muy bien puesta».
¿Cómo podemos evitar un contagio de COVID-19 en el super?
«Simplemente hay que seguir lavándose las manos, pero no hay que desinfectar cosas ni desperdiciar dinero en desinfectar, el dinero hay que invertirlo en ventilar o en hacer cosas que nos protejan de respirar aire infectado», apunta el español, quien recientemente ha advertido del mal uso de las mascarillas quirúrgicas a través de su cuenta de Twitter.
«ATENCIÓN a este error muy importante con las gomas de las mascarillas quirúrgicas. (que ya no sellan muy bien de por sí. Pero con las gomas de esta manera, aumentamos muchísimo la cantidad de aire que entra y sale sin ser filtrado)», escribió en su perfil en las redes sociales.
ATENCIÓN a este error muy importante con las gomas de las mascarillas quirúrgicas.
(que ya no sellan muy bien de por sí. Pero con las gomas de esta manera, aumentamos muchísimo la cantidad de aire que entra y sale sin ser filtrado) https://t.co/SzgPFYMO9J
— Jose-Luis Jimenez (@jljcolorado) February 8, 2021
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?