El ciclismo en pareja podría mejorar la salud de los pacientes con Parkinson
El empleo de biomarcadores facilita el diagnóstico precoz del párkinson
Golpe al párkinson: implantan un nuevo dispositivo de estimulación cerebral que mejora los síntomas
Mucho se ha investigado -y concluido- sobre los beneficios del ciclismo y de ejercitarse junto a otras personas. Sin embargo, hasta ahora ningún estudio había ido tan lejos en cuanto a las ventajas de la actividad física compartida en grupos específicos. Es el ciclismo en pareja.
Nuevos informes de Infosalus establecen que esta modalidad podría mejorar la salud de los pacientes con Parkinson pero, ¿cómo? Al parecer, integrantes de la Academia Estadounidense de Neurología han dado en el clavo con un tratamiento inédito para esta enfermedad neurodegenerativa que es una de las más importantes en su tipo. Y una de las que, se estima, más avanzarán.
Ciclismo en pareja: podría ayudar a combatir esta patología
Tras una serie de pruebas preliminares satisfactorias, un conjunto de médicos se presentará en la 76.ª reunión anual de la American Academy of Neurology para explayarse acerca de sus descubrimientos. Los doctores comentaron que pedalear en pareja puede ayudar a combatir esta patología que aparece cuando las células nerviosas -neuronas- no producen suficiente dopamina.
Los expertos ensayaron con voluntarios que pedalearon en una bicicleta estática construida para dos individuos. Estos participantes sufren Parkinson, en diversos estadios de la afección, y eso permitió a los especialistas constatar los buenos resultados obtenidos independientemente de cuán avanzada esté la enfermedad.
Estos 18 pacientes pedalearon pero con la particularidad de hacerlo junto a sus cuidadores y no solos como es la costumbre. Así, fue fácil corroborar si efectivamente este ejercicio servía de algo.
Los científicos no podrían haberse sorprendido más. Esta actividad tan sencilla, que consistía en que pacientes y cuidadores montaran unas bicicletas tándem estacionarias mientras visualizaban paisajes gracias a una plataforma de realidad virtual, fue sumamente exitosa. De hecho, bastaron solamente dos sesiones semanales para que pudieran evidenciar las primeras mejoras.
Más fuertes, y más alegres
Las claves de este sistema son varias. Por un lado, los participantes se observan a sí mismos pedaleando por rutas escénicas. Viendo paisajes increíbles y sintiéndose libres, se entretienen con una propuesta divertida que les hace olvidarse de la patología.
Por otro lado, los cuidadores podían controlar el ritmo de las bicicletas para aumentarlo si lo consideraban correcto y prudente. Combinando los conocimientos de los cuidadores con el entusiasmo que provoca la bicicleta, y el ciclismo en pareja, esta terapia demostró casi inmediatamente que podía ser una alternativa a los tratamientos tradicionales basados en ejercicios y medicación.
Tras ocho semanas, los voluntarios repitieron los mismos exámenes físicos y mentales por los que habían pasado antes de iniciar. Consultados respecto de su capacidad para recuperarse del estrés, todos los participantes coincidieron en que se sentían mejor, capaces de recuperarse en menos tiempo. Éste era uno de los objetivos principales que se habían trazado los investigadores.
Quienes conviven a diario con estos pacientes son los más preparados para opinar sobre el impacto de este entrenamiento. Detectaron mejoras significativas en las puntuaciones asociadas a las sensaciones de depresión en los enfermos de Parkinson. Relacionan estos avances, y otros como la velocidad al caminar y la superación de obstáculos, con la práctica de la bicicleta tándem.
Uno de los índices más importantes es el que mide «la percepción general de las dificultades en la vida diaria». En él, los voluntarios tuvieron una percepción de casi cinco minutos mejores para las complicaciones que atentan contra su felicidad. Si a eso se le suman los progresos notables en materia de movilidad, con un retroceso de más de 13 puntos en ese indicador, no quedan dudas de que un entrenamiento basado en el ciclismo en tándem podría devolver la calidad de vida que más de un paciente ha perdido.
El ciclismo en pareja también podría ralentizar la enfermedad
Más allá de la fortaleza y la alegría que este entrenamiento aporta a los pacientes, el foco de los científicos está puesto en cómo podría ralentizar la enfermedad. El Parkinson es una patología que se desarrolla lenta pero constantemente, impidiendo de a poco realizar cualquier clase de actividad, incluyendo el ejercicio. Si se puede retrasar, el enfermo podrá seguir entrenando más tiempo.
En los análisis de gravedad motora, hallaron que los participantes tuvieron una disminución de ocho puntos. Consiguieron caminar hasta 0,27 metros por segundo de forma rápida luego de someterse a esta rutina de entrenamiento. Los investigadores creen que, proyectando estos resultados a meses o años enteros de ciclismo en tándem, este tratamiento podría convertirse en indispensable.
Conclusiones
De cara a su presentación oficial, que está planificada para los días del 13 al 18 de abril de 2024 en la ciudad de Denver, estamos ante «un programa de ciclismo único que une a personas con Parkinson con sus cuidadores puede mejorar el bienestar físico, emocional y mental de ambos ciclistas para mejorar su calidad de vida». Así lo describió Jennifer Trilk, autora del estudio.
La integrante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Sur en Greenville añadió en un comunicado de prensa que «es igualmente importante que los cuidadores también reciban atención, y por eso los incluimos como compañeros de ciclismo».
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
Incendio en Pozuelo: arde una zona del monte del Pilar cercana a la M-40 de Madrid
-
El Govern exige a Sánchez que la agricultura balear no pierda ni un euro de las ayudas europeas
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»