Causas del dolor de rodilla y remedios caseros para tratarlo de forma natural
El dolor de alguna de las partes del cuerpo puede ser algo pasajero, temporal y de poca importancia, pero también una señal de que algo no funciona bien. Ante cualquier dolor de rodilla es mejor acudir al médico y al fisioterapeuta antes de que sea demasiado tarde y podamos desarrollar consecuencias importantes. Descubre a continuación qué causas pueden provocar dolor de rodilla y cómo tratarlo con remedios caseros de forma natural.
Causas del dolor de rodilla
Problemas de menisco: Una posible causa pueden ser problemas de menisco que surgen cuando hay un sobrepeso. En sí el aumento de peso puede ser ya una causa porque multiplica por 10 las posibilidades de tener dolor en la rodilla.
Sobrecarga de articulaciones: La “rodilla del corredor” o síndrome de tendinopatía de la cintilla iliotibial puede provocar un dolor en la parte lateral de la rodilla.
Articulaciones desgastadas: A ciertas edades, puede ser que las articulaciones empiecen a desgastarse y producir dolor intenso en la rodilla. Suele conocerse como artrosis de rodilla y surge cuando la presión recae sobre la articulación. Es normal que el dolor aparezca alrededor de los 45 años.
Vida sedentaria: Tanto el exceso de ejercicio como el sedentarismo son causas para notar dolor en las rodillas. Estar mucho tiempo sentado no beneficia que el cuerpo esté en forma y aparecen daños importantes. Empezar a andar y luego hacer ejercicio puede solucionar este problema.
Otras causas: Otras posibles causas del dolor de rodilla son la artritis o inflamación de la articulación, sobrecarga o tensión en rodillas, llevar tacones altos continuamente, trabajos donde se está todo el día de pie o tendinitis, la inflamación de los tendones que puede causar dolor al correr, saltar o caminar rápido.
Remedios caseros para tratar el dolor de rodilla
Los remedios que puedes utilizar para tratar un dolor de rodilla dependerán de las causas de dicho dolor. En un principio, si hemos tenido una lesión deberemos hacer reposo. Se aconseja también aplicar frío o calor y acudir al médico para que nos examine o ir al fisioterapeuta.
Cuando se trate de un dolor de rodilla puntual, podrás tratarlo con remedios caseros naturales, como los masajes con aceites caseros que consiguen refrescar la zona y mitigar el dolor.
Otras opciones pasan por aplicar un tratamiento de árnica, que es antiinflamatorio y lo podemos encontrar en forma de crema o gel en herbolarios y farmacias. También es bueno bajar de peso, alimentarse correctamente, hacer ejercicio siempre con moderación y controlado y evitar una vida sedentaria.
Temas:
- Remedios caseros
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
Bebés prematuros: cómo afecta la prematuridad al desarrollo psíquico
-
Una nueva pastilla contra el colesterol consigue reducir el ‘malo’ hasta en un 60%
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
Últimas noticias
-
Sánchez, sus socios y Vox plantan a los Reyes en el Congreso para celebrar los 50 años de la democracia
-
Flick se regodea de la espantada de Lamine Yamal con España: «Una decisión acertada»
-
España entre el 20% de países participantes de la COP30 que no ven creíble el borrador del acuerdo final
-
La mofa de Sánchez inadvertida en su foto con Álvaro Morte y Eduard Fernández tras la condena a García Ortiz
-
El Ibex 35 cae un 1% al mediodía y se aleja de los 16.000 puntos aquejado por Wall Street y Fed