Cuáles son las causas de la fosfatasa alcalina elevada
La fosfatasa alcalina es una enzima que está en casi todos los tejidos del cuerpo, pero sobre todo tiene más presencia en los huesos, hígado y las vías biliares. Existen diferentes tipos, de nombre isoenzimas, que tienen su origen en diferentes tejidos. Los valores de fosfatasa alcalina se consiguen por medio de una prueba de sangre ordinaria y para una persona adulta el rango más normal oscila entre 30 y 140 unidades internacionales por litro. A continuación te damos más detalles sobre cuáles son las causas de la fosfatasa alcalina elevada.
Consumo de fármacos
- Ranitidina: un antibiótico empleado para las gastritis, reflujo esofágico y úlceras pépticas
- Fenitoina: para tratar la epilepsia
- Carbamazepina: un fármaco usado para el trastorno bipolar o la epilepsia
- Verapamilo: medicamento usado para la insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión o migraña
- Vitamina D
- Sales de manganeso y de magnesio, etc
Ciertos tumores
- Ovárico
- Testicular
- Colon
- Gástrico
- Pancreático
- Leucemias
Enfermedades óseas
- Artritis reumatoide
- Osteoporosis, que supone la pérdida anormal del tejido óseo
- Fracturas de huesos
- Metástasis óseas
- Falta de vitamina D
- Producción en exceso de hormona paratiroidea
- Producir una cantidad excesiva de hormonas de la corteza suprarrenal
- Un tipo de cáncer de hueso, de nombre osteosarcoma
- Enfermedad de Paget
Enfermedades hepáticas
- Tumor de hígado
- Hígado graso
- Cirrosis
- Hepatitis
- Colecistitis
- Colangitis
- Obstrucción biliar
- Infección provocada por citomegalovirus
Otras causas
Otros motivos que pueden generar el incremento de la fosfatasa alcalina son el incremento de anticonceptivos orales, la enfermedad del beso, alcoholismo crónico, parásitos, inflamación gastrointestinal, herpes zóster, infecciones sistémicas, infartos de miocardio, tirotoxicosis o colitis ulcerosa.
Hay otros motivos que provocan el aumento de este nivel aunque no implican enfermedad, como puede ser el caso de las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas durante el primer trimestre sobre todo o cuando se hereda entre miembros de una misma familia.
Son las principales causas de la fosfatasa alcalina elevada.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’