Cuáles son las causas de la fosfatasa alcalina elevada
La fosfatasa alcalina es una enzima que está en casi todos los tejidos del cuerpo, pero sobre todo tiene más presencia en los huesos, hígado y las vías biliares. Existen diferentes tipos, de nombre isoenzimas, que tienen su origen en diferentes tejidos. Los valores de fosfatasa alcalina se consiguen por medio de una prueba de sangre ordinaria y para una persona adulta el rango más normal oscila entre 30 y 140 unidades internacionales por litro. A continuación te damos más detalles sobre cuáles son las causas de la fosfatasa alcalina elevada.
Consumo de fármacos
- Ranitidina: un antibiótico empleado para las gastritis, reflujo esofágico y úlceras pépticas
- Fenitoina: para tratar la epilepsia
- Carbamazepina: un fármaco usado para el trastorno bipolar o la epilepsia
- Verapamilo: medicamento usado para la insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión o migraña
- Vitamina D
- Sales de manganeso y de magnesio, etc
Ciertos tumores
- Ovárico
- Testicular
- Colon
- Gástrico
- Pancreático
- Leucemias
Enfermedades óseas
- Artritis reumatoide
- Osteoporosis, que supone la pérdida anormal del tejido óseo
- Fracturas de huesos
- Metástasis óseas
- Falta de vitamina D
- Producción en exceso de hormona paratiroidea
- Producir una cantidad excesiva de hormonas de la corteza suprarrenal
- Un tipo de cáncer de hueso, de nombre osteosarcoma
- Enfermedad de Paget
Enfermedades hepáticas
- Tumor de hígado
- Hígado graso
- Cirrosis
- Hepatitis
- Colecistitis
- Colangitis
- Obstrucción biliar
- Infección provocada por citomegalovirus
Otras causas
Otros motivos que pueden generar el incremento de la fosfatasa alcalina son el incremento de anticonceptivos orales, la enfermedad del beso, alcoholismo crónico, parásitos, inflamación gastrointestinal, herpes zóster, infecciones sistémicas, infartos de miocardio, tirotoxicosis o colitis ulcerosa.
Hay otros motivos que provocan el aumento de este nivel aunque no implican enfermedad, como puede ser el caso de las personas mayores de 60 años, las mujeres embarazadas durante el primer trimestre sobre todo o cuando se hereda entre miembros de una misma familia.
Son las principales causas de la fosfatasa alcalina elevada.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar