CASSANDRA enciende el motor del cribado del cáncer de pulmón en España
Impulsado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) junto a once sociedades médicas y asociaciones de pacientes
El proyecto CASSANDRA (Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessment) se ha consolidado como el gran aliciente científico y clínico para poner en marcha el tan esperado programa de cribado de cáncer de pulmón en el Sistema Nacional de Salud. Este piloto, pionero a nivel nacional, ha presentado sus primeros datos tras 18 meses de funcionamiento, con cifras prometedoras y una hoja de ruta clara: salvar vidas a través del diagnóstico precoz.
Impulsado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) junto a once sociedades médicas y asociaciones de pacientes, CASSANDRA busca demostrar que el cribado es viable, factible y coste-efectivo. Iniciado en noviembre de 2023, ya cuenta con 658 pacientes reclutados, 12 hospitales, centros de atención primaria asociados y representación de seis comunidades autónomas, a las que pronto se sumarán dos más. Su expansión continúa hasta septiembre de 2025, fecha límite para nuevos centros.
Resultados que marcan un antes y un después
De los 658 participantes, el 54% son fumadores activos, con un compromiso destacado hacia la prevención: el 97% de ellos han sido derivados a programas de cesación tabáquica. El cribado se realiza con tomografía computarizada de baja dosis (TCBD), complementada con inteligencia artificial, espirometría y evaluación desde atención primaria.
Los resultados preliminares hablan por sí solos:
- El 3,2% de los pacientes ha recibido un resultado positivo, detectando cáncer en fases precoces.
- Un 19% presenta hallazgos indeterminados que requieren seguimiento.
- El 77% de los cribados han sido negativos.
Además, se han identificado comorbilidades de alto impacto: calcificaciones coronarias (52%), enfisema (17%) y enfermedad pulmonar intersticial (4%).
«El cribado no solo permite detectar cáncer antes de que sea tarde, también identifica otras enfermedades que deterioran silenciosamente la salud del paciente», señalan los Dres. Luis Miguel Seijo y Juan Carlos Trujillo, coordinadores del proyecto.
La ciencia que llega a tiempo
Con una edad media de 61 años en la cohorte, y una participación equilibrada entre hombres y mujeres, CASSANDRA subraya que actuar temprano cambia el pronóstico: mientras que la supervivencia media en cáncer de pulmón es del 15% a cinco años, esta asciende al 80% si se detecta a tiempo.
Como recuerda el Dr. David de la Rosa, presidente de SEPAR, «proyectos como CASSANDRA son la mejor manera de demostrar con datos que la prevención salva vidas y optimiza recursos. Es una inversión en salud y en humanidad».
En línea con el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, este proyecto está llamado a ser la base de un futuro programa nacional de cribado. España ya no puede mirar hacia otro lado: el cáncer de pulmón mata cada año a más de 22.000 personas, y la gran mayoría se detectan tarde.
Los centros participantes actuales son:
Hospital de San Agustín (Avilés, Asturias) – 152 pacientes
Hospital de Getafe (Comunidad de Madrid) – 7 pacientes
Hospital Gregorio Marañón (Comunidad de Madrid) – 1 paciente
Hospital Virgen de la Arrixaca (Región de Murcia) – 13 pacientes
Hospital de Valdecilla (Cantabria) – 0 pacientes
Hospital Lozano Blesa (Aragón) – 85 pacientes
Hospital Clínico San Carlos (Comunidad de Madrid) – 36 pacientes
Hospital Clínic de Barcelona (Cataluña) – 59 pacientes
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Cataluña) – 137 pacientes
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Cataluña) – 49 pacientes
Hospital La Paz (Comunidad de Madrid) – 57 pacientes
Hospital Universitario Ramón y Cajal (Comunidad de Madrid) – 62 pacientes
Temas:
- Cáncer de pulmón
Lo último en Actualidad
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora empieza el partido Champions League online gratis por TV en vivo
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga