Casi dos tercios de los adultos y 1 de cada 3 niños en Europa tienen sobrepeso u obesidad
Es probable que la obesidad sea la responsable directa de al menos 200.000 nuevos casos de cáncer al año en toda Europa, cifra que aumentará aún más en los próximos años
Relacionan la obesidad infantil con una dieta poco saludable de la madre antes del embarazo
Casi dos tercios de los adultos (59%) y 1 de cada 3 niños (29% de niños y 27% de niñas) en Europa viven con sobrepeso u obesidad, y estas tasas siguen aumentando, según el «Informe Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Obesidad 2022».
El documento advierte de los «graves riesgos para la salud» asociados al aumento de los niveles de obesidad. De hecho, explica que la obesidad se encuentra entre los principales determinantes de la muerte y la discapacidad en Europa y causa 13 tipos diferentes de cáncer. Informa EP.
Concretamente, el informe esgrime que «es probable que la obesidad sea la responsable directa de al menos 200.000 nuevos casos de cáncer al año en toda Europa, cifra que aumentará aún más en los próximos años». «El sobrepeso y la obesidad son también el principal factor de riesgo de discapacidad, causante del 7 por ciento del total de años vividos con discapacidad», añade.
«La obesidad no conoce fronteras. En Europa y Asia Central, ningún país por sí solo va a cumplir el objetivo mundial de la OMS en materia de enfermedades no transmisibles (ENT) de detener el aumento de la obesidad. Los países de nuestra Región son increíblemente diversos, pero todos tienen algún problema. Si creamos entornos más propicios, promovemos la inversión y la innovación en salud, y desarrollamos sistemas sanitarios fuertes y resistentes, podemos cambiar la trayectoria de la obesidad en Europa», ha comentado el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.
El informe pone el foco en que la obesidad podría superar al tabaquismo como principal riesgo de cáncer prevenible si se sigue incrementando su prevalencia. Actualmente, el sobrepeso y la obesidad ocupan el cuarto lugar como factor de riesgo de muerte, después de la hipertensión arterial, los riesgos alimentarios y el tabaco. «Para algunos países de Europa, se prevé que en las próximas décadas la obesidad superará al tabaquismo como principal factor de riesgo de cáncer prevenible», recoge.
Según el informe, la prevalencia de la obesidad en los adultos de Europa es mayor que en cualquier otra región de la OMS, excepto la Región de las Américas. Los datos más recientes muestran que el sobrepeso y la obesidad son responsables de más de 1,3 millones de muertes al año en el mundo, «pero incluso estas cifras pueden estar subestimadas», puntualiza la OMS.
En Europa, el sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas, con niveles de prevalencia más altos entre los hombres (63%) que entre las mujeres (54%). Las tasas tienden a ser más altas en los países con mayores ingresos.
Los niveles más altos de sobrepeso y obesidad se encuentran en los países mediterráneos y de Europa del Este. «Las desigualdades educativas están muy extendidas, y la prevalencia de la obesidad es mayor en las personas con menor nivel educativo», justifican al respecto.
Covid y obesidad
El informe también apunta que la pandemia de COVID-19 ha hecho que el problema de la obesidad «sea aún más acuciante». «Los pacientes con obesidad son más propensos a sufrir complicaciones y a morir a causa del virus, y muchos de estos pacientes han sufrido interrupciones en el acceso a los servicios de tratamiento de la obesidad», ha resumido el jefe interino de la Oficina Europea de la OMS para la Prevención y el Control de Enfermedades No Transmisibles, Kremlin Wickramsinghe.
Los datos preliminares del informe también sugieren que, durante la actual pandemia, las personas han estado «más expuestas a los factores de riesgo de la obesidad, incluyendo un aumento del estilo de vida sedentario y del consumo de alimentos poco saludables».
«La obesidad está influenciada por el entorno, por lo que es importante contemplar este problema desde la perspectiva de cada etapa de la vida. Por ejemplo, la vida de los niños y los adolescentes se ve afectada por los entornos digitales, incluida la comercialización de alimentos y bebidas poco saludables», ha resaltado Wickramasinghe.
Propuestas
Al respecto, el experto ha propuesto una serie de medidas para atajar la obesidad. «Hemos aprendido con el tiempo que una sola política no funcionará. Para tener éxito como país o Región, necesitamos un paquete integral de intervenciones. Ningún país ha sido capaz de introducir todas estas políticas al mismo tiempo. Es importante dar prioridad a dos o tres políticas para aplicarlas ahora y tener un plan viable para introducir el resto de las intervenciones.
Entre sus propuestas, se encuentra la restricción de la comercialización de alimentos poco saludables para los niños, la imposición de impuestos a las bebidas azucaradas y la mejora de la respuesta del sistema sanitario para la gestión de la obesidad.
Igualmente, el informe también apuesta por mejorar «la dieta y la actividad física a lo largo de la vida, incluyendo la atención previa a la concepción y el embarazo, la promoción de la lactancia materna, las intervenciones en las escuelas y para crear entornos que mejoren la accesibilidad y la asequibilidad de los alimentos saludables y las oportunidades para la actividad física».
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles