Carlos Herrera, operado de un tumor en la parótida: ¿qué porcentaje son benignos?
‘CRIS contra del Cáncer’ recogerá firmas para exigir al Gobierno que financie las terapias CAR-T
Golpe al cáncer: desarrollan una vacuna con células tumorales completas adaptadas a cada paciente
El periodista Carlos Herrera ha anunciado que ha sido operado para eliminarle un tumor benigno en la parótida. Estos tumores son crecimientos de células que comienzan en las glándulas parótidas, las cuales están situadas delante de las orejas. Hay una a cada lado de la cara y son las encargadas de generar saliva para ayudar a masticar y digerir los alimentos.
«Les hablo con media cara nada más. El jueves me sometí a una intervención quirúrgica», señalaba en directo el locutor de Herrera en COPE para advertir de que había sido intervenido quirúrgicamente en el Instituto Maxilofacial Acero de Madrid. Al parecer, el tumor denominado adenoma pleomorfo, estaba totalmente localizado y por fortuna se confirmó, en su estudio posterior, que era benigno.
Así, Carlos Herrera, continuó el programa agradeciendo «las manos mágicas del doctor Julio Acero», a la vez que precisaba que la operación había sido «laboriosa» por la situación, «pero bueno, estoy aquí «, resumía el periodista.
Diferentes glándulas salivares
Hay muchas glándulas salivales como en los labios, las mejillas, la boca y la garganta. En cualquiera de estas se pueden producir crecimientos de células, que se denominan tumores. Las glándulas parótidas son la ubicación más común de los tumores de las salivales.
La mayoría de estos tumores no son cancerosos. Se denominan no cancerosos o benignos en las parótidas. En ocasiones, los tumores son un tipo de cáncer.
Este tumor suelen causar hinchazón en la cara o la mandíbula. Por lo general, no causan dolor. Otros síntomas incluyen problemas para tragar o pérdida de movimiento facial.
Los médicos otorrinolaringólogos especializados en problemas que afectan al oído, la nariz y la garganta, suelen encargarse del diagnóstico y su posterior tratamiento. Estos suelen implicar una cirugía para llevar a cabo su extirpación. En el caso de que fuera canceroso, es posible que se necesiten otro tipo de tratamientos que incluirían radioterapia y quimioterapia.
Cirugía
Las operaciones para extirpar los tumores incluyen las siguientes:
Extirpación de parte de la glándula. En la mayoría de los tumores, los cirujanos pueden cortar el tumor y parte del tejido sano de la glándula que lo rodea. La parte que queda continúa funcionando como antes.
Extirpación completa. La cirugía con la que se extirpa toda la glándula se llama parotidectomía. Puede ser necesaria para tumores más grandes, tumores cancerosos y para los que afectan las partes más profundas de la glándula parótida.
Extirpación de más tejido para eliminar el cáncer por completo. Si el cáncer de la glándula parótida ha crecido hasta llegar a los huesos y músculos cercanos, parte de estos puede extirparse junto con esta glándula. Los cirujanos tratan de extirpar todo el cáncer y una pequeña cantidad del tejido sano que lo rodea. Luego trabajan para reparar la zona, de manera que se pueda seguir masticando, tragando, hablando, respirando y moviendo la cara, se señala desde Mayo Clinic. Esto puede implicar el trasplante de piel, tejido, hueso o nervios de otras partes del cuerpo para hacer las preceptivas reparaciones. Este tipo de cirugía no es necesario para tumores de la parótida que no son cancerosos.
Temas:
- Cáncer
- Carlos Herrera
Lo último en Actualidad
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11