Las caricias también son una fuente de salud
A todo el mundo le encantan las caricias. Supone un gesto de ternura y aprecio, que también puede contener un componente terapéutico. Es una explicación del jefe de Neurofisiología del Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat, Jordi Montero, que destaca los beneficios que tiene el contacto para mejorar la comunicación emocional entre familiares o pacientes y profesionales de la sanidad. Por lo tanto, las caricias también se pueden considerar una fuente de salud.
Al parecer, el contacto puede poner en funcionamiento unos neuroreceptores en la piel que se ocupan de trasladar sensaciones a las zonas cerebrales límbicas, que son las encargadas de controlar las emociones. Los neuroreceptores en la piel son comunes en los mamíferos y se forma inconsciente llegan a convertirse en una sesión afectiva. En cualquier caso, resulta complicado valorar en cantidad el beneficio.
Se sabe que las caricias cuentan con más propiedades terapéuticas cuando se realizan en las zonas con vello de la piel, mientras que se consigue una sensación más reconfortante cuando es en la palma de la mano. El mejor ejemplo lo vemos con las caricias que le da una madre a su bebé cuando llora. De esa forma consigue relajarlo. El neurólogo catalán también señala que este gesto tan cariñoso permite hacer llegar estímulos afectivos a pacientes con demencia o en cuidados intensivos. Todo el mundo, al margen de su situación, siempre agradece una caricia y la entiende. Incluso sospecha que también la noten hasta las personas que permanecen en coma.
Como profesional de la sanidad recomienda que el enfermo sea acariciado y tocado con cariño. Se trata de un arma de comunicación gratuita y efectiva que es empleado por médicos y enfermeros, pero que todavía se usa poco en los centros sanitarios. En su opinión, en declaraciones a ABC, el cuidado emocional de los hospitales debe estar por delante de otras cosas en teoría más importantes.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11