Carcedo critica a Canarias por incluir la vacuna contra el meningococo B sin consultarlo
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha criticado la decisión del Gobierno canario de incluir en su calendario vacunal "de forma unilateral" la vacuna contra el meningococo B. "Es una decisión política y no de impacto epidemiológico", ha lamentado.
En declaraciones a los medios antes de reunirse con las comunidades autónomas para abordar un nuevo catálogo de compra centralizadas de productos sanitarios, la ministra Carcedo ha reconocido no tener «conocimiento» de este nuevo calendario de vacunas hasta su publicación en prensa durante este lunes.
En concreto, el Gobierno canario pretende incluir la vacuna conjugada tetravalente frente al meningococo, la vacuna frente a la enfermedad meningocócica por serogrupo B, y la mejora de la oferta vacunal frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) con la incorporación de una vacuna frente a 9 genotipos.
La ministra ha insistido en que, «por respeto institucional», Canarias debería haber planteado esta cuestión «en el seno de la Comisión de Vacunas del Sistema Nacional de Salud (SNS)».
«Hace 4 meses acordamos con todas las CCAA un calendario común a lo largo del día, que supone un enorme éxito de país. Cualquier modificación requiere una consideración y un análisis epidemiológico sobre la vacuna. Es el camino correcto y no decisiones estrictamente políticas», ha cargado Carcedo.
Además, la ministra ha recordado que también se está planteando en el seno de la Unión Europea el establecimiento de un calendario común homogéneo en los 27. «No deberíamos alterar este calendario de forma unilateral», ha apostillado.
Por otra parte, y cuestionada acerca de la posibilidad de eliminar el copago farmacéutico pese al rechazo a los Presupuestos Generales de Estado (PGE), Carcedo ha reiterado que «por supuesto» está abierta a la posibilidad, pero que «hay que conocer las capacidades de la prórroga presupuestaria para abordar este nuevo gasto».
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles