Carcedo critica a Canarias por incluir la vacuna contra el meningococo B sin consultarlo
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha criticado la decisión del Gobierno canario de incluir en su calendario vacunal "de forma unilateral" la vacuna contra el meningococo B. "Es una decisión política y no de impacto epidemiológico", ha lamentado.
En declaraciones a los medios antes de reunirse con las comunidades autónomas para abordar un nuevo catálogo de compra centralizadas de productos sanitarios, la ministra Carcedo ha reconocido no tener «conocimiento» de este nuevo calendario de vacunas hasta su publicación en prensa durante este lunes.
En concreto, el Gobierno canario pretende incluir la vacuna conjugada tetravalente frente al meningococo, la vacuna frente a la enfermedad meningocócica por serogrupo B, y la mejora de la oferta vacunal frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) con la incorporación de una vacuna frente a 9 genotipos.
La ministra ha insistido en que, «por respeto institucional», Canarias debería haber planteado esta cuestión «en el seno de la Comisión de Vacunas del Sistema Nacional de Salud (SNS)».
«Hace 4 meses acordamos con todas las CCAA un calendario común a lo largo del día, que supone un enorme éxito de país. Cualquier modificación requiere una consideración y un análisis epidemiológico sobre la vacuna. Es el camino correcto y no decisiones estrictamente políticas», ha cargado Carcedo.
Además, la ministra ha recordado que también se está planteando en el seno de la Unión Europea el establecimiento de un calendario común homogéneo en los 27. «No deberíamos alterar este calendario de forma unilateral», ha apostillado.
Por otra parte, y cuestionada acerca de la posibilidad de eliminar el copago farmacéutico pese al rechazo a los Presupuestos Generales de Estado (PGE), Carcedo ha reiterado que «por supuesto» está abierta a la posibilidad, pero que «hay que conocer las capacidades de la prórroga presupuestaria para abordar este nuevo gasto».
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media aún perdura casi sin cambios hoy