Las características de la vacuna Janssen frente a la de Pfizer
Parece que cada vez tenemos mayor cantidad de vacunas contra la Covid-19. Aunque en España se ha parado la administración de la vacuna de AstraZeneca, solo de forma temporal, pronto se empezará a administrar la vacuna Janssen. Vemos sus características frente a la de Pfizer.
Destaca, en comparación con las otras vacunas existentes, como la de Pfizer, que se administra una sola dosis, algo que puede agilizar los procesos de vacunación en todo el mundo.
Conservación
Respecto a la conservación, si la vacuna de Pfizer necesita de -70 y -80 grados siendo un problema de traslado a países más cálidos, la vacuna de Janssen se puede transportar a una temperatura de -20ºC, y además conservarse varias semanas en una nevera como la que tenemos todos en casa.
Elaboración
Para su elaboración, se ha basado en el adenovirus, un virus desactivado para introducir en el cuerpo minúsculos fragmentos de material genético de coronavirus para generar así una respuesta inmune de igual forma que sucede como la vacuna de AstraZeneca. Como sabemos, la de Pfizer se elabora a través de la tecnología de ARN mensajero, algo nuevo que tiene mucho futuro, siguiendo el mismo sistema que la de Moderna.
Eficacia
La eficacia de la vacuna de Janssen es de 66% de media porque esta puede variar según los diversos países donde se ha ensayado. En Sudáfrica, y frente a la variante sudafricana, la eficacia se vería algo reducida.
Ahora bien, sí ha demostrado eficacia contra las nuevas cepas, al menos las más conocidas, porque están saliendo nuevas variantes que todavía están en estudio.
Precio
Es algo más económica que las de Pfizer o la de Moderna, y en este caso el precio es de 7 euros.
Efectos secundarios
De igual forma que el resto, la vacuna Janssen también puede tener factores adversos, como dolor en la zona que ha recibido la inyección, dolor de cabeza, fatiga, mialgia, fiebre, etc.
En España, en abril
Se cree que habrá unos 4,8 millones de inyecciones y es posible que en Europa llegue sobre el mes de abril. Así ya queda menos para tener una cuarta vacuna contra la Covid-19, que en principio se puede administrar a toda la población en general.
Problemas con AstraZeneca
En estos días, España está parando la vacunación de AstraZeneca por los diversos casos de trombosis acontecidos en personas a las que se les había administrado esta vacuna. Pero es una paralización temporal.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025