Cáncer de Colon: Factores de riesgo y consejos para prevenirlo
El cáncer de colon está cada vez más presente en nuestra sociedad. Los malos hábitos y las condiciones hereditarias pueden favorecer su aparición. Por ello, es importante saber cuáles son los factores de riesgo y las medidas preventivas más eficaces.
Factores de riesgo del cáncer de colon
Según la American Cancer Society, estos son los factores de riesgo claves para que se produzca un cáncer de este tipo:
-
Obesidad
Este factor influye directamente tanto en hombres como en las mujeres, aunque los estudios demuestran que este aspecto incide más entre los hombres.
-
Sedentarismo
Falta de ejercicio físico.
-
Carne roja
Consumir demasiada carne roja o procesada.
-
Tabaco y alcohol
Tabaco y consumo excesivo de alcohol.
-
Edad avanzada
El riesgo de sufrir este tipo de cáncer aumenta después de los 50 años.
-
Antecedentes personales
Ya sea con este cáncer o enfermedades del intestino como el colon irritable, la enfermedad de Chron o una colitis ulcerosa.
-
Antecedentes familiares
Tener familiares que hayan padecido cáncer de colon. Una de cada cinco personas que llega a padecerlo tiene familiares que ya lo han padecido sobre todo si son de primer grado (padres, hermanos, etc).
-
Síndromes hereditarios
Como la Poliposis adenomatosa familiar, el Síndrome de Lynch, Poliposis relacionada con MUTYH, el Síndrome Peutz-Jeghers y el Síndrome de Turcot.
Cómo prevenir el cáncer colorrectal
La American Cancer Society propone varios consejos clave de cara a la prevención de la enfermedad:
- Mantener un peso saludable ya que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de cáncer colorrectal.
- Aumentar la actividad física diaria.
- Llevar una alimentación saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales, evitando los alimentos procesados, grasas trans y las carnes rojas. Muchos estudios han demostrado la relación entre las carnes rojas y procesadas con un mayor riesgo de padecer un cáncer colorrectal.
- Evitar el exceso de tabaco y alcohol. Sobre todo en los hombres.
- Acudir a complejos multivitamínicos que contengan ácido fólico o folato.
- Aumentar el consumo de Vitamina D, calcio y magnesio.
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11