Cáncer de Colon: Factores de riesgo y consejos para prevenirlo
El cáncer de colon está cada vez más presente en nuestra sociedad. Los malos hábitos y las condiciones hereditarias pueden favorecer su aparición. Por ello, es importante saber cuáles son los factores de riesgo y las medidas preventivas más eficaces.
Factores de riesgo del cáncer de colon
Según la American Cancer Society, estos son los factores de riesgo claves para que se produzca un cáncer de este tipo:
-
Obesidad
Este factor influye directamente tanto en hombres como en las mujeres, aunque los estudios demuestran que este aspecto incide más entre los hombres.
-
Sedentarismo
Falta de ejercicio físico.
-
Carne roja
Consumir demasiada carne roja o procesada.
-
Tabaco y alcohol
Tabaco y consumo excesivo de alcohol.
-
Edad avanzada
El riesgo de sufrir este tipo de cáncer aumenta después de los 50 años.
-
Antecedentes personales
Ya sea con este cáncer o enfermedades del intestino como el colon irritable, la enfermedad de Chron o una colitis ulcerosa.
-
Antecedentes familiares
Tener familiares que hayan padecido cáncer de colon. Una de cada cinco personas que llega a padecerlo tiene familiares que ya lo han padecido sobre todo si son de primer grado (padres, hermanos, etc).
-
Síndromes hereditarios
Como la Poliposis adenomatosa familiar, el Síndrome de Lynch, Poliposis relacionada con MUTYH, el Síndrome Peutz-Jeghers y el Síndrome de Turcot.
Cómo prevenir el cáncer colorrectal
La American Cancer Society propone varios consejos clave de cara a la prevención de la enfermedad:
- Mantener un peso saludable ya que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de cáncer colorrectal.
- Aumentar la actividad física diaria.
- Llevar una alimentación saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales, evitando los alimentos procesados, grasas trans y las carnes rojas. Muchos estudios han demostrado la relación entre las carnes rojas y procesadas con un mayor riesgo de padecer un cáncer colorrectal.
- Evitar el exceso de tabaco y alcohol. Sobre todo en los hombres.
- Acudir a complejos multivitamínicos que contengan ácido fólico o folato.
- Aumentar el consumo de Vitamina D, calcio y magnesio.
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana