Cáncer de Colon: Factores de riesgo y consejos para prevenirlo
El cáncer de colon está cada vez más presente en nuestra sociedad. Los malos hábitos y las condiciones hereditarias pueden favorecer su aparición. Por ello, es importante saber cuáles son los factores de riesgo y las medidas preventivas más eficaces.
Factores de riesgo del cáncer de colon
Según la American Cancer Society, estos son los factores de riesgo claves para que se produzca un cáncer de este tipo:
-
Obesidad
Este factor influye directamente tanto en hombres como en las mujeres, aunque los estudios demuestran que este aspecto incide más entre los hombres.
-
Sedentarismo
Falta de ejercicio físico.
-
Carne roja
Consumir demasiada carne roja o procesada.
-
Tabaco y alcohol
Tabaco y consumo excesivo de alcohol.
-
Edad avanzada
El riesgo de sufrir este tipo de cáncer aumenta después de los 50 años.
-
Antecedentes personales
Ya sea con este cáncer o enfermedades del intestino como el colon irritable, la enfermedad de Chron o una colitis ulcerosa.
-
Antecedentes familiares
Tener familiares que hayan padecido cáncer de colon. Una de cada cinco personas que llega a padecerlo tiene familiares que ya lo han padecido sobre todo si son de primer grado (padres, hermanos, etc).
-
Síndromes hereditarios
Como la Poliposis adenomatosa familiar, el Síndrome de Lynch, Poliposis relacionada con MUTYH, el Síndrome Peutz-Jeghers y el Síndrome de Turcot.
Cómo prevenir el cáncer colorrectal
La American Cancer Society propone varios consejos clave de cara a la prevención de la enfermedad:
- Mantener un peso saludable ya que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de cáncer colorrectal.
- Aumentar la actividad física diaria.
- Llevar una alimentación saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales, evitando los alimentos procesados, grasas trans y las carnes rojas. Muchos estudios han demostrado la relación entre las carnes rojas y procesadas con un mayor riesgo de padecer un cáncer colorrectal.
- Evitar el exceso de tabaco y alcohol. Sobre todo en los hombres.
- Acudir a complejos multivitamínicos que contengan ácido fólico o folato.
- Aumentar el consumo de Vitamina D, calcio y magnesio.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Así fueron los brutales accidentes de Tsunoda y Colapinto en la Q1