Cáncer de ano: una terrible enfermedad silenciosa
Entre los tipos de tumores y de cáncer que el cuerpo humano puede tener, está lo que se denomina cáncer de ano. ¿Has oído hablar de él?
Síntomas del cáncer de pulmón
Vuelta a la vida normal tras el cáncer
Tratamientos para el cáncer
El recto forma parte del sistema digestivo. Cuando los nutrientes de los alimentos han sido absorbidos por el intestino delgado, los desechos se dirigen a través de contracciones musculares hacia el intestino grueso. El agua se elimina y los desechos se almacenan temporalmente en el recto, qué corresponde a los últimos 20cm aproximadamente del intestino. Una vez en el recto, los desechos son eliminados del cuerpo a través del ano. El revestimiento del ano, llamado epitelio secreta moco, que ayuda a lubricar las heces en su paso por ano. El cáncer de ano comienza por cambios celulares en la capa superior del epitelio. Este tipo de cáncer suele afectar a personas mayores de 50 años, se da con más frecuencia en los hombres.
Signos y síntomas del cáncer de ano
El cáncer de ano puede no evidenciar síntomas durante las primeras etapas. A medida que la enfermedad va avanzando los síntomas comienzan a aparecer, uno de los primeros se verá en las deposiciones, sangrado rectal y heces delgadas en forma de cinta.
Otros signos y síntomas incluyen: fatiga, pérdida de peso, sangre en las heces, diarrea y/o estreñimiento, dolor abdominal, hinchazón y sensación de que no puedes vaciar los intestinos.
Algunos supuestos específicos y sus síntomas
En los casos que el cáncer de ano se haya extendido a través de metástasis a otras partes del cuerpo, los síntomas pueden variar según el lugar del cuerpo en el que se encuentre el cáncer.
Los signos de este tipo de cáncer metastásico pueden incluir: tos persistente, fatiga, dolor de huesos, dificultad para respirar, pérdida de apetito, ictericia, hinchazón de manos y pies y cambios en la visión o el habla.
La mayoría de los cánceres de ano, cerca del 95% son adenocarcinomas. Habitualmente comienzan estos tumores como un pólipo o un crecimiento en el revestimiento del recto. Los pólipos se pueden extirpar durante una colonoscopia.
Otros tipos de cáncer de recto incluyen: tumores del estroma gastrointestinal, tumores carcinoides y linfoma.
Causas y factores de riesgo del cáncer de ano
El riesgo de cáncer de ano crece con la edad. La edad promedio en que una persona puede padecer este tipo de cáncer es 68 años. Los hombres tienen un riesgo mayor que las mujeres.
Otros factores que pueden influir el padecer esta enfermedad son: edad avanzada, antecedentes familiares de este tipo de cáncer, pólipos en el recto, enfermedad inflamatoria intestinal preexistente, como colitis ulcerosa, dieta alta en grasas, baja en fibra y baja en calcio y obesidad.
El peligro de cáncer de ano se puede reducir y la enfermedad se puede prevenir o detectar con exámenes regulares y cambios en el estilo de vida, como: realizando actividad física, comiendo menos carne roja y procesada y más fibra y verduras. Dejando de fumar y reduciendo el consumo de alcohol.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años