Caminar a cuatro patas, un deporte que triunfa en China
Caminar es uno de los ejercicios más completos que se pueden realizar para perder peso o simplemente para mantenerse en forma. Pero en algunos países asiáticos han querido ir un poco más lejos en este sentido y han creado una nueva disciplina que consiste en caminar a cuatro patas. Este deporte que triunfa en China se presenta como una gran alternativa a otras disciplinas como se comprobará más adelante.
Aseguran que el origen de este ejercicio se remonta a hace 2.000 años, a la Dinastía Han. Las personas que lo practican con cierta regularidad explican que se consiguen fortalecer los músculos de la columna vertebral y la espalda, consiguiendo a su vez que la tensión arterial regrese a los niveles normales. Los que lo han probado lo definen como todo un avance, siendo mucho mejor que las artes marciales con sable, correr o el Taichi. En el país asiático la sorpresa es mayúscula cuando los turistas se encuentran por la calle a estos ‘chimpancés humanos’, que es como se les conoce.
Esta afición por caminar a cuatro patas es muy típica en China, pero el que consiguió batir recientemente el récord mundial de esta disciplina en los 100 metros lisos fue un japonés. Con un tiempo de 15,71 segundos Kenichi Ito consiguió escribir su nombre con letras de oro en la historia de este deporte, que no se sabe el recorrido que puede tener en la historia. Lo consiguió además en una pista de atletismo en Tokio coincidiendo con el Día Internacional de Récord Guinness.
El atleta japonés no es la primera vez que consigue un récord, ya que con anterioridad también había ostentado otros tres. El año pasado se vio superado por Katsumi Tamakoshi, que realizó en un tiempo de 15,86 segundos la distancia de los 100 metros.
Aunque esté triunfando en China y Japón resulta poco probable que llegue a España, donde de momento el running está ganando cada día más adeptos y resulta mucho más cómodo de practicar. Incluso tampoco podría desbancar al ejercicio de caminar. Cualquiera prefiere hacerlo sobre dos patas en lugar de cuatro. Viendo las imágenes que llegan de Asia los practicantes recuerdan a los niños en plena época de gateo, aunque ellos no apoyan las rodillas en el suelo y se impulsan con más fuerza para caminar a más velocidad.
Los récords conseguidos por estos atletas en la distancia de los 100 metros lisos tiene mucho mérito, ya que hay personas a las que les costaría marcar esos registros incluso corriendo sobre dos piernas. Para hacerlo con las piernas y manos apoyadas se necesita de mucha destreza y potencia. En realidad no todo el mundo podría hacerlo, ya que en cuestión de unos pocos segundos cualquiera acabaría muy cansado.
Eso sí, costaría creer que la moda que se está viviendo en los parques de China se traslade a las calles de España y menos a las carreras competitivas de running. Seguro que no todo el mundo lo vería con buenos ojos y algunos lo considerarían una falta de respeto.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
ONCE hoy, domingo, 9 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming