La importancia de tener un calzado extra tras la carrera
Deberemos llevar un par de zapatillas extra con nosotros para que luego podemos respirar tranquilos, especialmente al acabar una maratón.
Tan importante es adquirir la zapatilla de running como tener un par extra tras la carrera. Vas a necesitarlo porque los pies sufren y necesitan reposar y liberarse del calzado que hemos llevado durante la carrera. Con ello evitamos que los pies sufran y puedan tener lesiones al exigirles demasiado.
Así, deberemos llevar un par de zapatillas extra con nosotros para que luego podemos respirar tranquilos, especialmente al acabar una maratón.
Cuidamos el primer par
Con las zapatillas extra, las primeras pueden airearse con el fin de que pierdan la humedad interna.
Mayor comodidad
Con el nuevo par tendremos una mejor circulación sanguínea y notaremos una mayor comodidad en nuestros pies. Algo que frena el dolor y las posibles lesiones que podamos tener en esta parte del cuerpo.
Otro tipo de calzado
Las zapatillas extra que llevaremos con nosotros pueden ser de running, pero también algo más holgadas y hasta de otro tipo de calzado. Lo mejor es optar por un de calzado más abierto que pueda liberar el sudor y el calor que hemos acumulado en el pie. Ahora bien, esto siempre que haga buen tiempo, en invierno es posible que tengamos frío en los pies.
Más ligereza
Otra opción es llevar un calzado cómodo y mucho más ligero. Con esto el pie liberará la fuerza y el gran esfuerzo que ha hecho durante un tiempo mientras corríamos.
Otro par a la hora de correr
De la misma forma que se aconseja hacer uso de una zapatilla distinta cuando hemos acabado la carrera también está bien tener otro para correr. Si solemos salir cada día, es mejor que la zapatilla del día anterior respire y que pueda secarse y evitar la humedad. En ese momento utilizaremos el otro par de zapatillas para running. Lo mejor es ir alternando una y otra para que siempre estén disponibles de forma óptima para nuestros pies.
Otros consejos
- Es vital escoger una zapatilla especial para running.
- Recuerda cambiar tu calzado porque las zapatillas no son eternas.
- Pregunta al especialista sobre el tipo de pie que tienes para que puedas escoger la zapatilla adecuada para ti.
- Si te duelen los pies o las piernas es mejor que no corras. Pregunta al fisioterapeuta las posibles causas.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba