La importancia de tener un calzado extra tras la carrera
Deberemos llevar un par de zapatillas extra con nosotros para que luego podemos respirar tranquilos, especialmente al acabar una maratón.
Tan importante es adquirir la zapatilla de running como tener un par extra tras la carrera. Vas a necesitarlo porque los pies sufren y necesitan reposar y liberarse del calzado que hemos llevado durante la carrera. Con ello evitamos que los pies sufran y puedan tener lesiones al exigirles demasiado.
Así, deberemos llevar un par de zapatillas extra con nosotros para que luego podemos respirar tranquilos, especialmente al acabar una maratón.
Cuidamos el primer par
Con las zapatillas extra, las primeras pueden airearse con el fin de que pierdan la humedad interna.
Mayor comodidad
Con el nuevo par tendremos una mejor circulación sanguínea y notaremos una mayor comodidad en nuestros pies. Algo que frena el dolor y las posibles lesiones que podamos tener en esta parte del cuerpo.
Otro tipo de calzado
Las zapatillas extra que llevaremos con nosotros pueden ser de running, pero también algo más holgadas y hasta de otro tipo de calzado. Lo mejor es optar por un de calzado más abierto que pueda liberar el sudor y el calor que hemos acumulado en el pie. Ahora bien, esto siempre que haga buen tiempo, en invierno es posible que tengamos frío en los pies.
Más ligereza
Otra opción es llevar un calzado cómodo y mucho más ligero. Con esto el pie liberará la fuerza y el gran esfuerzo que ha hecho durante un tiempo mientras corríamos.
Otro par a la hora de correr
De la misma forma que se aconseja hacer uso de una zapatilla distinta cuando hemos acabado la carrera también está bien tener otro para correr. Si solemos salir cada día, es mejor que la zapatilla del día anterior respire y que pueda secarse y evitar la humedad. En ese momento utilizaremos el otro par de zapatillas para running. Lo mejor es ir alternando una y otra para que siempre estén disponibles de forma óptima para nuestros pies.
Otros consejos
- Es vital escoger una zapatilla especial para running.
- Recuerda cambiar tu calzado porque las zapatillas no son eternas.
- Pregunta al especialista sobre el tipo de pie que tienes para que puedas escoger la zapatilla adecuada para ti.
- Si te duelen los pies o las piernas es mejor que no corras. Pregunta al fisioterapeuta las posibles causas.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos