Bromhidrosis: Causas, síntomas y tratamiento del mal olor corporal
Se conoce como mal olor corporal a la bromhidrosis que suele asociarse, normalmente, a la hipersudoración. Conoce sus causas.
Se conoce como mal olor corporal a la bromhidrosis que suele asociarse, normalmente, a la hipersudoración. Las personas que tienen este problema de forma intensa suelen acabar alejándose de la vida social, tanto privada como laboral. Esto se produce porque el mal olor corporal es desagradable y, aunque suelen usar desodorantes y perfumes, la situación no mejora.
Veamos cuál es la raíz o causas de la bromhidrosis, así como sus síntomas y especialmente el tratamiento.
Causas de la bromhidrosis
Encontramos diversas causas, como el estrés, pues entonces las glándulas apocrinas producen más secreciones en las axilas y se genera una elevación del olor corporal haciéndolo más perceptible como algo desagradable. Otra causa es por sufrir trastornos metabólicos, al tomar determinados fármacos o materiales tóxicos, por sufrir hiperhidrosis, etc.
También pueden producirse problemas con los riñones que comienzan a trabajar mal, y la orina y, en menor medida la piel, ofrecen un olor parecido a amoníaco. En todo caso, no se trata de un problema de higiene y tendremos que ir al médico de inmediato.
Entre los síntomas destaca el mal olor corporal y el exceso de sudor por las glándulas apocrinas que producen más secreciones en las axilas. Además, se trata de un olor, agrio, rancio, húmedo o amargo.
Posibles tratamientos
Depende del tipo de bromhidrosis, por lo que un remedio podría ser eliminar aquellos alimentos implicados en el mal olor, como el ajo, cebolla, alcohol, curri… y prestaremos especial atención a nuestra dieta alimentaria.
Aunque hemos especificado que no se trata de un problema de higiene es importante mantener una buena limpieza de nuestro cuerpo y usar desodorante antitranspirantes para reducir el sudor de las axilas. Además, no repetiremos ropa, pues el sudor seco es causa frecuente de mal olor. También deberíamos tratar aquellos problemas de la piel que pueden perpetuar el olor, como micosis.
Por otro lado están los antibióticos tópicos (clindamicina, eritromicina) que reducen el crecimiento bacteriano. En todo caso, el tratamiento lo debe establecer el médico y determinar primero las posibles causas de la bromhidrosis. Otros tratamientos son la liposucción para la eliminación de las glándulas apocrinas de la axila y el láser de estas glándulas.
Temas:
- Cuerpo humano
- Sudor
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open