Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
Según estimaciones de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), 1 de cada 13 personas sufre trastornos de la voz. «Algunos de estos trastornos pueden tratarse con bótox -afirma la Dra. Ana Machado Martín, especialista en ORL del Hospital Quirónsalud San José-, como la disfonía espasmódica o distonía laríngea, el temblor esencial benigno y la disfonía tensional muscular».
Las personas que padecen disfonía espasmódica sufren un deterioro importante de la calidad de vida dado que tienen que realizar un gran esfuerzo a hablar y producir una voz desagradable, tensa, espástica. El temblor esencial benigno se manifiesta principalmente en las manos, pero puede afectar también, entre otros órganos, a la voz, provocando que la persona que lo padece hable entrecortado.
La disfonía tensional muscular es un desorden que ocurre cuando hay un uso excesivo o incorrecto de los músculos alrededor de la laringe, afectando a la calidad de la voz y generando una sensación de incomodidad al hablar, dolor en el cuello y alterando la comunicación.
En las disfonías, el bótox se inyecta en las fibras musculares, alrededor de las cuerdas vocales, imposibilitando la liberación de neurotransmisores, debilitando la contracción muscular y mejorando la calidad de la voz. En el temblor esencial benigno el bótox se actúa paralizando el músculo y el nervio del músculo donde se inyecta (músculo tiroaritenoideo), lo que puede ayudar a reducir la frecuencia de los temblores.
«Para identificar correctamente qué cuerda vocal sufre el trastorno y que la inyección se realiza en el músculo correcto, se utiliza la electromiografía laríngea (EMG) -señala el Dr. Alberto Pérez de Vargas Martínez, Jefe de Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica-, lo que permite realizar el tratamiento con seguridad y precisión».
En la mayoría de los casos, las inyecciones de bótox mejoran la calidad de la voz por un período aproximado de 3-4 meses, momento en el que debe procederse a reanudar el procedimiento, siendo recomendable, además, incluir dentro del tratamiento terapias para la rehabilitación de la voz.
«Lo que es indudable es que el uso de toxina botulínica mejora la calidad de la voz, la fluidez de la misma, la capacidad de comunicación y, por ende, la calidad de vida» afirman al unísono ambos expertos.
El Hospital Quirónsalud San José, centro de excelencia materno-infantil
El Hospital Quirónsalud San José se ha convertido en centro de referencia en atención materno-infantil de la sanidad privada madrileña cuyo objetivo es la excelencia en la atención integral a los menores y a su entorno familiar. Cuenta con cirugía neonatal y pediátrica y con todas las especialidades pediátricas.
Gracias a los profundos cambios acometidos en los últimos años -innovación en los equipos médicos y quirúrgico, evolución de las técnicas de tratamiento, incorporación de las últimas tecnologías y modernización de sus instalaciones- hoy brinda una cartera de servicios que cubre la casi totalidad de las especialidades, con equipos de referencia, como en la Angiología y Cirugía Vascular, donde dispone de unos profesionales altamente cualificados que desarrollan técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva, para lo que se dispone de los últimos avances técnicos en medicina.
También cuenta con otras especialidades como Traumatología, Oftalmología, Urología, Dermatología, Endocrinología, Medicina Interna, Cardiología, entre otros, así como un Servicio de Ginecología y Obstetricia de referencia y una prestación puntera en Diagnóstico por la imagen.
El Hospital Quironsalud San José ofrece una Atención de 24 horas en Urgencias pediátricas, ginecológicas y obstétricas, generales y traumatológicas.
Temas:
- Quirón Salud
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita