Boniato: beneficios y propiedades de este tubérculo dulce
Boniato, batata o patata dulce son algunos de los nombres que recibe este tubérculo tan típico de las épocas más frías del año. Es un alimento con multitud de beneficios para el corazón, el embarazo y los problemas digestivos, entre otros. Os contamos todo lo que esconde este saludable tubérculo.
¿Qué es el boniato y que propiedades contiene?
El boniato es un tubérculo como la patata o la yuca. Tiene un sabor dulce y es originario de América Central y Sudamérica. Suelen ser de piel naranja, roja, morada y blanca, mientras que la pulpa puede ser también de esos colores además de amarilla. En España es común encontrarlos de piel amarronada y pulpa de color naranja intenso.
Es un alimento con hidratos de carbono complejos y bajo en grasas y proteínas. También aporta una elevada cantidad de fibra al organismo. Es rico en minerales como potasio, calcio, magnesio, sodio e hierro. Además, cuenta con betacarotenos y mucha vitamina C.
Posee un alto contenido en acido fólico, lo que lo convierte en un alimento que contribye a la formación del feto durante embarazo.
El boniato no se debe consumir crudo. Los almidones que contiene se deben cocer o por el contrario pueden inducir a una mala digestión del alimento.
Beneficios del boniato
- Su alta cantidad de fibra permite mantener los niveles de azúcar en sangre y sentirse saciado.
- Aumenta las defensas del organismo gracias a los antioxidantes que aporta como betacarotenos y Vitamina C.
- Sus minerales ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Es bueno para el corazón.
- Está recomendado para mujeres embarazadas por su contenido en acido fólico.
- Se puede cocinar de muchas maneras muy fáciles, al igual que las patatas. Es recomendable evitar las preparaciones en las que se fríe.
- Es un alimento recomendable y saludable para todas las personas, niños, adultos o mayores.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»