Aceite de citronela: qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios
Entre los principios naturales con más beneficios para nuestra salud, está el aceite de citronela. ¿Qué debemos saber sobre él y cómo utilizarlo?
Con la llegada del buen tiempo, el de citronela se convierte en uno de los aceites esenciales más buscados en farmacias y herbolarios. Esto se debe a que es un insecticida natural muy eficaz contra las picaduras de mosquitos, tanto para evitarlas como para tratarlas. Pero el aceite de citronela tiene otras propiedades y usos. ¿Ya los conoces?
Este aceite esencial se elabora a base de la planta del mismo nombre, cultivada sobre todo en el sudeste asiático y en Latinoamérica. A la citronela, de la que se conocen más de 50 variedades, se la llama así por su intenso aroma alimonado.
¿Cuáles son sus usos?
Ello la convierte en un ingrediente básico en la elaboración de perfumes, velas aromáticas y aceites esenciales. Este último se obtiene a partir de la destilación por vapor de las hojas de la planta, o también por presión mecánica.
De este procedimiento se obtiene un aceite de aroma cítrico y color parecido al limón, más o menos amarillo según la variedad de citronela. Llevar a mano un recipiente con aceite esencial de citronela es una buena idea, ya que además de actuar como repelente, se puede aplicar sobre golpes y contusiones, debido a sus propiedades analgésicas. También se aconseja para aliviar los cuadros clínicos de la artritis, la lumbalgia, la tensión cervical y las migrañas crónicas.
Propiedades medicinales del aceite de citronela
- Aceite esencial
El aceite esencial de citronela también es útil para tratar problemas de la piel, como acné juvenil, exceso de grasa o hipersudoración. También se puede aplicar para reparar labios agrietados por culpa del frío.
- Aroma
Su aroma estimulante, al igual que ocurre con otras plantas como la hierba limón, la lavanda, el romero, la palmarrosa, la vainilla o el jazmín, lo recomiendan en caso de fatiga, estrés e incluso depresión.
- Propiedades para nuestra piel
Suaviza, refresca e higieniza la piel. Si mezclas de dos a tres gotas de aceite esencial de citronela con otro aceite vegetal como base (coco, oliva, jojoba o cualquier otro que te guste), obtendrás un desodorante casero natural.
- Fuera parásitos
El aceite esencial de citronela también te servirá para ahuyentar todo tipo de parásitos. Extiende tres gotas de este aceite en el cuello de tu mascota y verás los resultados. Aunque es un antipulgas eficaz, sé precavido y presta atención a la reacción de tu animal de compañía, una vez se lo hayas puesto.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Investigadores españoles logran identificar cómo el sistema inmune puede frenar el VIH
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
-
Dr. Gutiérrez: «Puedes reducir hasta un día de molestias respiratorias gracias a la vitamina C»
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
Últimas noticias
-
Ana Obregón desvela su rutina facial para piel madura: es rápida, muy sencilla y te va a soprender
-
Lo comes todas las semanas pero éste pescado es el más venenoso del mundo: tiene 70 parásitos
-
Mercado de Las Ranas en el barrio de Las Letras: horario, fechas y cómo llegar
-
3,50 euros por un botellín con tapa: la ruta de bares que está a punto de llegar a Madrid y que no te puedes perder
-
Una española viviendo en Alemania destapa la mayor mentira del país y nadie da crédito: «En España…»