Diurética, para la piel, contra el cansancio… los “milagros” del té de ortigas
Aunque árboles y plantas, o algunos de sus componentes, siempre han formado parte de la vida de los seres humanos, siendo incluidos tanto en dietas como en tratamientos medicinales, la mayoría sólo tenemos relación con aquellas especies más famosas. Nos detenemos en los “milagros” del té de ortigas sobre la salud.
En este artículo, entonces, vamos a tratar sobre los beneficios del té ortigas que poco a poco adoptan un mayor número de personas.
¿Conoces los beneficios del té ortigas?
La ortiga es una planta silvestre que suele crecer de manera espontánea en zonas húmedas y tiene presencia en buena parte del mundo. Es popular por la reacción que generan sus hojas al entrar en contacto con la piel de las personas, si bien eso no debe hacernos olvidar de sus múltiples aportes.
De hecho, existen numerosas razones para incorporar el té de ortiga antes o después de las comidas, ya que se aconseja para diferentes dolencias e inconvenientes físicos generales, tanto de tipo crónico como episódicos, así que veamos algunas de sus aplicaciones más habituales.
Esta planta ofrece, a quien la ingiere, atractivos porcentajes de vitamina A, vitaminas B, vitamina C y vitamina E, además de minerales como el hierro, calcio, magnesio o zinc. Especialmente sugerida durante el embarazo, suma a lo anterior flavonoides, histamina y taninos.
- Tiene la capacidad de depurar la sangre, por lo que es ideal para limpiar nuestro organismo
- Al ser diurética, ayuda a eliminar desechos que se van acumulando en órganos y aparatos del cuerpo
- Es muy útil para combatir las infecciones de riñones o localizadas en el tracto urinario
- Mejora las afecciones de la piel, logrando que ésta vuelva a lucir fuerte y radiante
- Favorece las funciones principales del sistema digestivo, acelerando este proceso
- Previene problemas capilares, como la caspa y la caída prematura de cabello
- Es beneficiosa para descartar la mucosidad acumulada en vías respiratorias
- Resulta eficaz ante las sensaciones de cansancio del cuerpo y la mente
- Es ideal para combatir afecciones estéticas como pueden ser la caspa, la caída del cabello y algunos problemas cutáneos.
- Nos puede ayudar a fortalecer las uñas.
- En invierno es también muy útil para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias en caso de resfriados y suele mejorar los casos de reumatismo y gota.
- Puede ayudarnos a combatir la anemia ferropénica.
- Si tienes la presión arterial baja, consumes medicamentos para la hipertensión, estás en época de lactancia, o embarazada, deberías evitar el consumo de la ortiga
Temas:
- Té
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas