Beneficios que nos aporta el jugo de karela
Entre los súper productos que nos ofrece la naturaleza y que nos ayudan a compensar otros ingredientes no recomendados, está el jugo de Karela. Aquí te contamos más.
Existe una conexión profunda entre nuestra dieta y nuestra salud, ya que nuestra alimentación se refleja en el estado general de nuestro cuerpo. Si bien muchas veces nos resulta difícil seguir estrictamente una dieta balanceada, ya sea por nuestro trabajo o actividades diarias, es importante buscar un tiempo o una forma práctica para alimentarnos sanamente. Una buena opción es el jugo de Karela, es la receta de la naturaleza que ayuda a combatir los niveles altos de azúcar perjudiciales para el cuerpo. Esto es posible gracias a los químicos amargos como charantin, vicine, glucósidos y karavilósidos, junto con polipéptido-p, una insulina vegetal que es hipoglucemiante. La acción de todos estos componentes mejora los niveles de azúcar en sangre.
Propiedades del Jugo de Karela, el equilibrador de azúcar en la naturaleza
El jugo de Karela es un verdadero aliado de los pacientes diabéticos y su incorporación a la dieta diaria ayudará a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Se conoce su acción favorable en la captación de glucosa por parte de las células para promover la liberación de insulina y potenciar de esta forma su efecto. Los componentes naturales que se encuentran en el jugo de Karela ayudan a disminuir el exceso de radicales libres en el cuerpo. Otro de los beneficios que tiene este jugo es que gracias a sus componentes hipoglucemiantes, ayudan a aumentar la oxidación de los ácidos grasos, lo que a su vez ayuda a reducir de peso.
Efectos purificantes
El jugo de Karela actúa también sobre la piel como purificador de sangre natural, ayuda a curar las alergias o infecciones como, el acné, las arrugas y por sus propiedades ayuda a curar las heridas.
Debido a sus propiedades tónicas amargas y purificadoras, es muy efectivo para curar muchas dolencias de la sangre. Tiene un destacado efecto inmunológico, por los efectos de sus componentes aislados, esto se ha podido comprobar a través de varios estudios.
Los compuestos de Karela ayudan también a mejorar los perfiles de lípidos y a reducir el contenido de triglicéridos celulares.
Calabaza amarga o Karela ¿Qué parte de la planta es útil para su consumo?
La calabaza amarga o Karela es una fruta y no una verdura. La parte de la planta que se utiliza para su consumo y para fines medicinales es el fruto de esta planta.
Aunque por su sabor amargo no nos resulta tentador tomar este jugo, se puede mejorar agregándole miel, azúcar moreno, edulcorante o mezclándolo con frutas dulces. Los beneficios de incorporar este alimento a nuestra dieta se basan en que es una fuente de nutrientes, desde el hierro, magnesio, potasio, vitamina C y fibras.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Avistan dos tiburones peregrinos en la costa de Marbella: las recomendaciones si te topas con uno
-
El alcalde de Barcelona enfría el entusiasmo de Laporta con volver al Camp Nou: «No me hagáis avanzar…»
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo
-
El Ayuntamiento adjudica el proyecto del primer aparcamiento municipal de Playa de Palma
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc