Para relajarse, ante problemas digestivos… ¡Toma agua de canela!
Si muchos de nosotros estamos al tanto de los beneficios que puede traer a la salud la leche de avena y otras infusiones que se producen a partir de alimentos, también es probable que nos estemos perdiendo de algunas igual de interesantes como el agua de canela.
Por supuesto, somos conscientes de que la canela tiene innumerables virtudes pensando en la salud de los seres humanos, pero su consumo a partir del agua de canela no es demasiado frecuente, paradójicamente, cuando es una de las formas más simples y recomendables de ingerirla.
El agua de canela, que no es otra cosa que el té de canela, es una bebida que se prepara a partir de la infusión de una o dos ramitas de canela en agua hirviendo, reposando allí por unos minutos. Rápidamente, lo primero que te invadirá durante el proceso es ese característico aroma.
Sin embargo, estamos aquí para descubrir algunas de las ventajas que contempla el agua de canela al incorporarla a nuestra dieta, las cuales se basan en sus efectos curativos y medicinales.
Las múltiples propiedades del agua de canela
Las propiedades del agua de canela son abundantes y, en líneas generales, las mismas que las de la canela: vitaminas C y B1 y diversos minerales, como el magnesio, hierro y calcio, además de fibra.
En la práctica, el agua de canela actúa como un poderoso relajante, capaz de incidir sobre el ánimo tanto de jóvenes como de adultos mayores, aunque ofrece otras aplicaciones más concretas, claro.
Ayuda al sistema digestivo
El té de canela es absolutamente aconsejable para aquellas personas que sufren problemas relacionados con el sistema digestivo, agilizando esos procesos lentos, evitando así la molesta aparición de gases o flatulencias, y eliminando toxinas por sus cualidades diuréticas y depurativas.
Acelera la menstruación
Esta infusión puede acelerar la menstruación en caso de que esté algo demorada, además de equilibrar ciclos irregulares, y hasta contribuir en las últimas y difíciles semanas del embarazo.
Previene enfermedades
Facilita la prevención de enfermedades como la diabetes y el colesterol, controlando los niveles de glucosa y colesterol LDL en sangre por medio de sus antioxidantes.
Buena para la dieta
Finalmente, colabora con los períodos de adelgazamiento, aportando sensación de saciedad sin sumar calorías ni otros contenidos nocivos, reduciendo el apetito de modo natural.
¿Y qué contraindicaciones tiene?
No demasiadas ni muy importantes pero, si te excedes, podrías padecer síntomas como somnolencia, sensación de tristeza o un aumento del ritmo cardíaco.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz