Para relajarse, ante problemas digestivos… ¡Toma agua de canela!
Si muchos de nosotros estamos al tanto de los beneficios que puede traer a la salud la leche de avena y otras infusiones que se producen a partir de alimentos, también es probable que nos estemos perdiendo de algunas igual de interesantes como el agua de canela.
Por supuesto, somos conscientes de que la canela tiene innumerables virtudes pensando en la salud de los seres humanos, pero su consumo a partir del agua de canela no es demasiado frecuente, paradójicamente, cuando es una de las formas más simples y recomendables de ingerirla.
El agua de canela, que no es otra cosa que el té de canela, es una bebida que se prepara a partir de la infusión de una o dos ramitas de canela en agua hirviendo, reposando allí por unos minutos. Rápidamente, lo primero que te invadirá durante el proceso es ese característico aroma.
Sin embargo, estamos aquí para descubrir algunas de las ventajas que contempla el agua de canela al incorporarla a nuestra dieta, las cuales se basan en sus efectos curativos y medicinales.
Las múltiples propiedades del agua de canela
Las propiedades del agua de canela son abundantes y, en líneas generales, las mismas que las de la canela: vitaminas C y B1 y diversos minerales, como el magnesio, hierro y calcio, además de fibra.
En la práctica, el agua de canela actúa como un poderoso relajante, capaz de incidir sobre el ánimo tanto de jóvenes como de adultos mayores, aunque ofrece otras aplicaciones más concretas, claro.
Ayuda al sistema digestivo
El té de canela es absolutamente aconsejable para aquellas personas que sufren problemas relacionados con el sistema digestivo, agilizando esos procesos lentos, evitando así la molesta aparición de gases o flatulencias, y eliminando toxinas por sus cualidades diuréticas y depurativas.
Acelera la menstruación
Esta infusión puede acelerar la menstruación en caso de que esté algo demorada, además de equilibrar ciclos irregulares, y hasta contribuir en las últimas y difíciles semanas del embarazo.
Previene enfermedades
Facilita la prevención de enfermedades como la diabetes y el colesterol, controlando los niveles de glucosa y colesterol LDL en sangre por medio de sus antioxidantes.
Buena para la dieta
Finalmente, colabora con los períodos de adelgazamiento, aportando sensación de saciedad sin sumar calorías ni otros contenidos nocivos, reduciendo el apetito de modo natural.
¿Y qué contraindicaciones tiene?
No demasiadas ni muy importantes pero, si te excedes, podrías padecer síntomas como somnolencia, sensación de tristeza o un aumento del ritmo cardíaco.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza Irak
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Moeve agrupa a «todo el ecosistema del fútbol español» en una alianza histórica con la Liga F y la Liga