Beneficios e inconvenientes de los vendajes
Los vendajes son bastante populares en la fisioterapia y los deportes. ¿Te gustaría saber un poco más sobre esta técnica? Aquí analizamos sus pros y contras.
Una venda es un tejido más o menos elástico utilizado en fisioterapia, medicina y muy frecuentemente por deportistas para aplicar los vendajes. Se utilizan como medio terapéutico en el alivio de lesiones cutáneas, en las articulaciones, contención de hemorragias, entre otros. Anteriormente los vendajes no eran muy utilizados los hospitales, ya que siempre se prefería la inmovilización con yeso. Pero con el tiempo el uso de vendas ha demostrado tener sus ventajas.
Clasificación de los vendajes
Los vendajes funcionales pueden ser de tres tipos: mecánicos, neurofisiológicos y psicológicos. Los vendajes mecánicos se utilizan para disminuir el dolor en articulaciones, acortar el movimiento de la zona afectada, mejorar el posicionamiento, compresión de los tejidos y alivio de las tensiones mecánicas.
Por su parte, los vendajes neurofisiológicos cumplen su función en base a la tensión y adherencia de las vendas. Su efecto tiene lugar mediante la aferencia sensitiva, es decir, a través del contacto del vendaje con los receptores de la piel, lo que genera una señal nerviosa.
Las neuronas llevan información sensitiva al cerebro y en el caso de estos vendajes se aumenta la conciencia de la posición de los músculos. De esta forma, ayudan a la limitación de movimiento en zonas vendadas, mejoran el posicionamiento articular y ayudan a controlar el dolor, la inflamación y corregir vicios de postura.
Los vendajes psicológicos se aplican cuando el paciente puede mover la articulación, pero por diversas razones esto le ocasiona dolor. En general, proporcionan seguridad y comodidad que al corto tiempo hacen que el paciente se anime a mover la zona afectada.
Ventajas de los vendajes funcionales
- Proporcionan alivio del dolor, mayor libertad de movimiento y evitan las complicaciones como atrofia o perdida de la movilidad y fuerza naturales que causa la inmovilización.
- Permiten el movimiento temprano de la zona.
- Ayudan a evitar la consolidación de edemas y favorecen la reabsorción en pacientes con acumulación de líquido linfático.
- Previenen deformidades o malas posturas.
- Ayudan a la rehabilitación después de la inmovilización por fractura.
Desventajas en el uso de vendajes
- Permiten cierta movilidad de la articulación, esto puede dar paso a abusos de movimiento, lo cual puede empeorar la lesión.
- Necesitan usarse durante un tiempo prolongado. En el caso de los atletas y deportistas son muy efectivos para un partido o carrera, pero si la lesión persiste deben aplicarse otros tratamientos.
- Pueden perder tensión con los días.
- Necesitan ser cambiados constantemente.
Los vendajes son ideales a la hora de tratar lesiones que, según tu médico o fisioterapeuta, no requieran inmovilización total. Son efectivos en el alivio del dolor, generan comodidad en la práctica de ejercicio y otras disciplinas como la música. Existen diversos tipos, y diferentes maneras de colocarlos, deben aplicarse correctamente y utilizarse vendas de buena calidad para que la tensión perdure.
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca