Beneficios del retinol para la piel
Una gran parte de las cremas para el cuidado de la piel contienen retinol. Este derivado de la vitamina A se aplica de forma tópica en la piel para tratar y mitigar las arrugas, consiguiendo una disminución de los efectos del envejecimiento.
Nuestro cuerpo necesita vitamina A para funcionar, de manera que uno de sus beneficios es la contribución al crecimiento de nuevas células. Veamos los beneficios de la aplicación del retinol para la piel.
Por qué aplicar retinol en la piel
El retinol se encuentra en concentraciones bajas en los cosméticos que llevan este principio, por lo que se adquiere libremente y puede utilizarse, o bien en el centro de estética o en casa. Siempre es mejor hacer una prueba en la piel para comprobar que no salen irritaciones.
Reduce las arrugas. Uno de los beneficios más importantes de este principio sobre la piel es que reduce las arrugas y los signos de expresión que surgen como consecuencia del paso del tiempo.
Contra las manchas solares. Suele ser muy efectivo ante cualquier tipo de hiperpigmentación, especialmente las que proceden del sol.
Bueno contra el acné. También es favorable cuando hay otros problemas en la piel, como el acné, espinillas o puntos negros, pudiendo matizarlos y reduciéndolos en gran parte.
Estimulan la formación de colágeno. Una de las metas de los cosméticos es aportar colágeno. El retinol estimula la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, que son responsables de que las células se renueven de forma natural.
Mejora la hidratación de la piel. Para que la piel respire y esté más bella, necesita de máxima hidratación. En este sentido, este principio activo incrementa la hidratación y contribuye a que la piel esté mucho mejor.
Regula la producción de grasa. La piel necesita renovarse y el retinol ayuda a ello.
Efecto antioxidante. Muchas cremas antienvejecimiento aportan hidratación y tienen un importante efecto antioxidante sobre la piel. Con el retinol se previene, además, la disminución de la enzima SOD durante el estrés oxidativo.
Actúa las 24 horas del día. Los tratamientos y cremas que llevan retinol actúan sobre la piel y la protegen durante las 24h del día. Si bien podemos decidir cuándo aplicarla, se especifica que actúa mejor de noche porque es cuando la piel está en reposo y combate así la glicación.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Silencio sepulcral de las renovables 24 horas después del apagón en España
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
Óscar López corrige un tuit del PSOE de Madrid para dar las «gracias al Gobierno» por el fin del apagón
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
Amazon tira el precio de la maleta de cabina American Tourister que necesitas en tu próxima escapada ¡por 40€ menos!