Beneficios del retinol para la piel
Una gran parte de las cremas para el cuidado de la piel contienen retinol. Este derivado de la vitamina A se aplica de forma tópica en la piel para tratar y mitigar las arrugas, consiguiendo una disminución de los efectos del envejecimiento.
Nuestro cuerpo necesita vitamina A para funcionar, de manera que uno de sus beneficios es la contribución al crecimiento de nuevas células. Veamos los beneficios de la aplicación del retinol para la piel.
Por qué aplicar retinol en la piel
El retinol se encuentra en concentraciones bajas en los cosméticos que llevan este principio, por lo que se adquiere libremente y puede utilizarse, o bien en el centro de estética o en casa. Siempre es mejor hacer una prueba en la piel para comprobar que no salen irritaciones.
Reduce las arrugas. Uno de los beneficios más importantes de este principio sobre la piel es que reduce las arrugas y los signos de expresión que surgen como consecuencia del paso del tiempo.
Contra las manchas solares. Suele ser muy efectivo ante cualquier tipo de hiperpigmentación, especialmente las que proceden del sol.
Bueno contra el acné. También es favorable cuando hay otros problemas en la piel, como el acné, espinillas o puntos negros, pudiendo matizarlos y reduciéndolos en gran parte.
Estimulan la formación de colágeno. Una de las metas de los cosméticos es aportar colágeno. El retinol estimula la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, que son responsables de que las células se renueven de forma natural.
Mejora la hidratación de la piel. Para que la piel respire y esté más bella, necesita de máxima hidratación. En este sentido, este principio activo incrementa la hidratación y contribuye a que la piel esté mucho mejor.
Regula la producción de grasa. La piel necesita renovarse y el retinol ayuda a ello.
Efecto antioxidante. Muchas cremas antienvejecimiento aportan hidratación y tienen un importante efecto antioxidante sobre la piel. Con el retinol se previene, además, la disminución de la enzima SOD durante el estrés oxidativo.
Actúa las 24 horas del día. Los tratamientos y cremas que llevan retinol actúan sobre la piel y la protegen durante las 24h del día. Si bien podemos decidir cuándo aplicarla, se especifica que actúa mejor de noche porque es cuando la piel está en reposo y combate así la glicación.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica