Beneficios del retinol para la piel
Una gran parte de las cremas para el cuidado de la piel contienen retinol. Este derivado de la vitamina A se aplica de forma tópica en la piel para tratar y mitigar las arrugas, consiguiendo una disminución de los efectos del envejecimiento.
Nuestro cuerpo necesita vitamina A para funcionar, de manera que uno de sus beneficios es la contribución al crecimiento de nuevas células. Veamos los beneficios de la aplicación del retinol para la piel.
Por qué aplicar retinol en la piel
El retinol se encuentra en concentraciones bajas en los cosméticos que llevan este principio, por lo que se adquiere libremente y puede utilizarse, o bien en el centro de estética o en casa. Siempre es mejor hacer una prueba en la piel para comprobar que no salen irritaciones.
Reduce las arrugas. Uno de los beneficios más importantes de este principio sobre la piel es que reduce las arrugas y los signos de expresión que surgen como consecuencia del paso del tiempo.
Contra las manchas solares. Suele ser muy efectivo ante cualquier tipo de hiperpigmentación, especialmente las que proceden del sol.
Bueno contra el acné. También es favorable cuando hay otros problemas en la piel, como el acné, espinillas o puntos negros, pudiendo matizarlos y reduciéndolos en gran parte.
Estimulan la formación de colágeno. Una de las metas de los cosméticos es aportar colágeno. El retinol estimula la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, que son responsables de que las células se renueven de forma natural.
Mejora la hidratación de la piel. Para que la piel respire y esté más bella, necesita de máxima hidratación. En este sentido, este principio activo incrementa la hidratación y contribuye a que la piel esté mucho mejor.
Regula la producción de grasa. La piel necesita renovarse y el retinol ayuda a ello.
Efecto antioxidante. Muchas cremas antienvejecimiento aportan hidratación y tienen un importante efecto antioxidante sobre la piel. Con el retinol se previene, además, la disminución de la enzima SOD durante el estrés oxidativo.
Actúa las 24 horas del día. Los tratamientos y cremas que llevan retinol actúan sobre la piel y la protegen durante las 24h del día. Si bien podemos decidir cuándo aplicarla, se especifica que actúa mejor de noche porque es cuando la piel está en reposo y combate así la glicación.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes