5 beneficios del entrenamiento en circuito
Una manera de realizar deporte distinta es mediante un circuito. Conseguirás grandes beneficios para tu condición física y tu salud. Se trata de un método de entrenamiento cada vez más demandado, que permite en una sola sesión alternar a través de distintos ejercicios los diferentes grupos musculares. A continuación te mostramos 5 beneficios de entrenar en un circuito de entrenamiento.
1-Trabajas la mayoría de grupos musculares
Este tipo de sesiones se componen de unas 10-12 estaciones de pesas. En cada una de ellas se realizan entre 8 y 15 repeticiones, con descansos que no rebasan el medio minuto. En cuanto a las cargas de las pesas, suelen oscilar entre el 40 y el 60% de la capacidad del deportista. De esta manera se podrán hacer todas las repeticiones sin abandonar el ejercicio antes de tiempo. En función de la condición física de cada uno se puede llegar a realizar el circuito hasta en tres ocasiones. Además del entrenamiento de fuerza, también es posible incluir ejercicio aeróbico como bicicletas estáticas, cinta de correr o elíptica.
2-Mejora la fuerza muscular
Ganarás capacidad para convertirte en una persona más fuerte. Esto es posible con el alto número de repeticiones que realizas y al peso de carga moderado. Casi sin darte cuenta empezará a mejorar tu rendimiento con el entrenamiento en circuito. Con el tiempo irás ganando en fuerza, así que puedes decantarte por un incremento gradual de la carga o subir el peso para rebajar las repeticiones.
3-Aumenta el nivel de resistencia muscular
El entrenamiento en circuito te permitirá incrementar la capacidad para realizar ejercicios de musculación durante un periodo de tiempo más extenso. La resistencia que ganes te permitirá realizar un mayor número de flexiones o subir un mayor número de escaleras sin cansarte. Una buena manera es hacer en torno a las veinte repeticiones en cada estación de entrenamiento y descansar lo mínimo para obligar a los músculos a trabajar pese a la fatiga.
4-Quema de calorías
Conseguirás consumir más calorías y habrá una mayor pérdida de grasa debido al crecimiento de la masa muscular. Al incremento de la musculatura permitirá que incluso en reposo continúes quemando calorías. Para obtener unos mejores resultados lo ideal sería hacer este tipo de entrenamiento de circuitos un par de veces a la semana para ir ampliando las sesiones a medida que ganes en fuerza y resistencia. Ese incremento de la carga que harás de manera sostenida te permitirá conseguir una mejora de tu aspecto físico.
5-Ahorro de tiempo
Aunque destines menos tiempo a los entrenamientos de circuitos eso no significa que vayas a conseguir peores resultados. Más bien es todo lo contrario. Al ser un trabajo de tanta intensidad y con tan poco descanso entre cada una de las estaciones eso te permitirá obtener un mejor rendimiento con el paso de los días. Las mejoras podrían ser las equivalentes a un ejercicio que se prolongase durante más de 50 minutos. Perderás mucho menos tiempo al estar todo correctamente planificado. Además podrás realizarlo en cualquier lugar y sin necesidad de contar con un material especial.
Lo último en OkSalud
-
Más de 4 horas al día enganchados a internet: así afecta a la salud cerebral de niños y jóvenes
-
Alerta sanitaria en Europa: los casos de gonorrea aumentan un 31% y los de sífilis un 13% en 2023
-
Ayuso impulsa un proyecto que agilizará los diagnósticos de dermatología en menos de 72 horas
-
Mónica García y tres sindicatos desafían la unidad de acción contra el nuevo marco laboral sanitario
-
Sesderma lanza EXOSES, la única línea cosmética antienvejecimiento en farmacias españolas con exosomas
Últimas noticias
-
Un muerto en otro dramático choque de aviones en pista en EEUU: los dueños de ambos jets son famosos
-
El Gobierno inicia la expropiación de El Algarrobico mientras la Junta insta a su demolición inmediata
-
Musk quiere arrebatarle ChatGPT a su enemigo Altman: ofrece 97.400 millones para hacerse con OpenAI
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»
-
No es Paul Newman ni Richard Gere: el que critica el físico de Abascal con bulos es Óscar Puente